Con éxito se desarrolló en La Macarena, Meta, el Primer Foro de Destino de Paz, una iniciativa liderada por el Viceministerio de Turismo que reunió a más de 40 organizaciones comunitarias de los departamentos de Vichada, Casanare, Guaviare, Caquetá y Meta. El objetivo del evento fue promover el turismo como una estrategia para la construcción… «La Macarena lidera Primer Foro de Destino de Paz»
Turismo
Pueblos con encanto que puedes visitar en un fin de semana
En Colombia, moverse entre regiones para una escapada rápida de fin de semana es más fácil de lo que parece. Ya sea saliendo desde Bogotá o viajando desde otras ciudades del país, hay opciones para todos los gustos. Si estás buscando pasajes baratos en avión para aprovechar una ruta corta, aquí van ocho destinos llenos… «Pueblos con encanto que puedes visitar en un fin de semana»
70 kilómetros de travesía en bici para conocer las riquezas naturales del Meta
BiciRegión: Turismo en dos ruedas’, es un sistema de bicirutas certificadas con estándares internacionales diseñado por la RAP-E con el propósito de promover el turismo sostenible y de naturaleza, así como también, de impulsar la movilidad alternativa en la Región Central. Este proyecto se ha convertido en un pilar para la promoción turística de Bogotá… «70 kilómetros de travesía en bici para conocer las riquezas naturales del Meta»
Se restringió temporalmente el acceso a las cascadas de la vereda La Cumbre
El director del Instituto de Turismo de Villavicencio (ITV), Mauricio Salinas, visitó la vereda La Cumbre para verificar las condiciones de acceso a las reconocidas cascadas La Golondrina, Cupido, La Anaconda y Tres Pozos. Durante el recorrido, se identificaron graves daños desde el kilómetro 6.5 de la vía que conecta con estos sitios turísticos. En… «Se restringió temporalmente el acceso a las cascadas de la vereda La Cumbre»
Cañón del Guape en Uribe (Meta) ya tiene capacidad máxima de visitantes: 140 por día
El proyecto fue liderado por la Corporación Natupaz, financiado por Visión Amazonía y acompañado por Cormacarena, la alcaldía Municipal de Uribe, el Instituto de Turismo del Meta y Parques Nacionales Naturales de Colombia. Por Lina Herrera Uno de los paraísos naturales más destacados del Meta se prepara, en materia de seguridad y logística, para seguir… «Cañón del Guape en Uribe (Meta) ya tiene capacidad máxima de visitantes: 140 por día»
Meta se prepara para otro puente festivo exitoso: más de 327.000 visitantes en Corpus Christi
La Gobernación del Meta reportó que el pasado puente festivo de Corpus Christi registró un total aproximado de 327.222 visitantes que llegaron al departamento, lo que refleja la creciente popularidad de esta región como destino turístico. «Con su encanto único, que incluye el Bioparque Los Ocarros, Caño Cristales, las Minas de Sal de Upín y… «Meta se prepara para otro puente festivo exitoso: más de 327.000 visitantes en Corpus Christi»
5 destinos para conectar con la naturaleza
Colombia es un paraíso de biodiversidad, con paisajes que van desde montañas nubladas hasta llanuras infinitas, pasando por selvas exuberantes y costas vírgenes. Para quienes desean escapar del bullicio urbano y reconectar con la naturaleza, existen destinos ideales que ofrecen aire puro, tranquilidad y experiencias auténticas en medio de escenarios naturales únicos. En ese sentido,… «5 destinos para conectar con la naturaleza»
El Güejar a debate: ¿seguridad o desarrollo turístico sin control?
La reciente muerte de cuatro turistas en el río Güejar, sumada a incidentes previos, pone en el ojo del huracán la necesidad de una regulación estricta y profesionalización en el destino emergente más importante del Meta, en medio de un llamado a la responsabilidad compartida. La tragedia que cobró la vida de cuatro turistas el… «El Güejar a debate: ¿seguridad o desarrollo turístico sin control?»
Tragedia en el Güejar: suspenden rafting indefinidamente tras muerte de 4 turistas
La Alcaldía de Mesetas decretó la suspensión temporalmente y hasta nueva orden de las actividades de rafting, tubing y torrentismo en el cañón del río Güejar, una de las joyas turísticas del departamento del Meta. La drástica medida fue tomada tras la lamentable tragedia ocurrida ayer viernes 6 de junio de 2025, donde una creciente… «Tragedia en el Güejar: suspenden rafting indefinidamente tras muerte de 4 turistas»
Ya puede visitar Caño Cristales: arranca la temporada turística 2025 en La Macarena
Considerado uno de los destinos naturales más asombrosos del planeta, Caño Cristales abrió oficialmente su temporada turística 2025, que se extenderá hasta noviembre. Este río, ubicado en el municipio de La Macarena, al sur del Meta, es famoso por su inigualable espectáculo de colores que brota gracias a la floración de la planta acuática Macarenia… «Ya puede visitar Caño Cristales: arranca la temporada turística 2025 en La Macarena»
Villavicencio lideró crecimiento en ocupación hotelera en el país
A pesar de la desconfianza generalizada en los colombianos por viajar internamente, Villavicencio alcanzó un porcentaje de ocupación acumulado del 53,20%, convirtiéndose en la ciudad con mayor crecimiento en el sector hotelero del país. Los resultados del primer trimestre de 2025, insinúan una posible recuperación del sector hotelero colombiano. De acuerdo con la Asociación Hotelera… «Villavicencio lideró crecimiento en ocupación hotelera en el país»
La apuesta que conecta a Mesetas con el turismo nacional
Anato, el Ministerio de Comercio y Fontur, capacitaron a 20 empresarios turísticos de Mesetas, como parte de un proyecto que busca formalizar, profesionalizar y vincular comercialmente a prestadores de servicios en municipios PDET y emergentes. Por años, muchos municipios rurales de Colombia han contado con un potencial turístico inmenso, pero sin las herramientas necesarias para… «La apuesta que conecta a Mesetas con el turismo nacional»
Cumbre de Gobernadores en Yopal: ¿Qué se discute?
La Cumbre de Gobernadores, que reúne a los 32 mandatarios departamentales del país, ministros del Gobierno nacional, comandantes de la Fuerza Pública y entidades del orden central, se desarrolla desde la mañana de este viernes en Yopal, la capital de Casanare. El evento, que se desarrolla en las instalaciones de la Cámara de Comercio de… «Cumbre de Gobernadores en Yopal: ¿Qué se discute?»
Casanare será sede de la agroindustria y el turismo en Cumbre de Gobernadores en Yopal
El próximo viernes 25 de abril, Yopal, Casanare, albergará la Cumbre de Gobernadores ‘Turismo y agroindustria, oportunidades para las regiones’. El evento reunirá a mandatarios departamentales y ministros del Gobierno Nacional en torno a dos ejes clave para el desarrollo del país: el turismo y la agroindustria. Puede leer: Casanare vivió el Festival Mundial del… «Casanare será sede de la agroindustria y el turismo en Cumbre de Gobernadores en Yopal»
El Meta vivirá su Semana Mayor con caminatas, viacrucis y cultura llanera
Con una ocupación hotelera cercana a las 200.000 camas, el Meta se prepara para una Semana Mayor marcada por la fe, la tradición y una variada programación religiosa y cultural en sus municipios. El Meta desplegó su oferta religiosa y cultural para la Semana Mayor. Este fin de semana, el departamento iSnicia la celebración de… «El Meta vivirá su Semana Mayor con caminatas, viacrucis y cultura llanera»
FICCI presenta documental secreto de Chiribiquete
Este jueves 3 de abril de 2025, se realizará el lanzamiento del documental ‘Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América’, una coproducción de Señal Colombia de nivel internacional. La presentación se hará en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI 2025), como antesala al lanzamiento que posteriormente se realizará… «FICCI presenta documental secreto de Chiribiquete»
El Meta llevará su riqueza cultural y natural a ANATO 2025
El departamento del Meta estará presente en la Vitrina Turística de ANATO 2025, que se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá. Los visitantes podrán encontrar al Meta en el Pabellón 3, Stand 431, un espacio diseñado para resaltar la riqueza natural y cultural del departamento. Con más de 1.100… «El Meta llevará su riqueza cultural y natural a ANATO 2025»
Hasta el 31 de marzo puede actualizar el Registro Nacional de Turismo
El Instituto de Turismo de Villavicencio hace un llamado a todos los operadores del sector turístico para que actualicen, antes del 31 de marzo, el Registro Nacional de Turismo (RNT). Este trámite es obligatorio para garantizar la legalidad de las actividades turísticas y asegurar su continuidad en el mercado. Mauricio Salinas, director del Instituto, destacó… «Hasta el 31 de marzo puede actualizar el Registro Nacional de Turismo»
Orinoquia, la de mayor crecimiento en frecuencias aéreas
Diciembre de 2024 finalizó con 6.649 frecuencias aéreas semanales, lo que se traduce en un 23% más, al comparase con el mismo mes de 2023; la Orinoquia fue la de mayor crecimiento. Uno de los grandes desafíos que tiene el turismo para este año es lograr que los colombianos descubran o redescubran la riqueza de… «Orinoquia, la de mayor crecimiento en frecuencias aéreas»
Villavicencio se prepara para el Festival de Verano Río Guatiquía 2025
La alcaldía de Villavicencio se encuentra en plena preparación para la segunda versión del Festival de Verano Río Guatiquía, que se llevará a cabo entre el 17 y el 19 de enero. El evento, que en su primera edición en 2024 atrajo a unos 25.000 asistentes, espera recibir a cerca de 35.000 personas este año,… «Villavicencio se prepara para el Festival de Verano Río Guatiquía 2025»
Por amenazas de crecientes, suspendieron operaciones en Cañón del Río Güejar
Desde las 7 de la mañana de este domingo 5 de enero, todas las operaciones turísticas en el Cañón del Güejar fueron suspendidas como medida preventiva debido a la situación invernal que se presenta en la región. Las autoridades locales tomaron esta decisión para evitar posibles riesgos para los turistas, ya que se esperaban crecientes… «Por amenazas de crecientes, suspendieron operaciones en Cañón del Río Güejar»
Las 7 recomendaciones para hacer turismo sostenible en el Meta
Con el primer puente del año y el último festivo antes de empezar a reincorporarnos definitivamente a nuestras labores diarias, es bueno reflexionar frente a lo que hicimos como turistas en esta época para hacer un turismo sostenible. El Meta es una de las regiones que más desea mantener sus destinos naturales con el menor… «Las 7 recomendaciones para hacer turismo sostenible en el Meta»
¿De ‘vacas’?, descubra la fauna llanera
Le recomendamos tres destinos imperdibles en Meta y Casanare para ver muy cerca el espectáculo que dan los animales de esta parte de la Orinoquia. Para estas vacaciones de diciembre, viajar a zonas y observar los paisajes es lo más común. Sin embargo, esta temporada puede aprovechar para hacer su propio tour y disfrutar de… «¿De ‘vacas’?, descubra la fauna llanera»
3 destinos diferentes para turistear el Meta
En medio de las vacaciones de fin de año, más allá de pensar en playa y arena, se puede optar por las pequeñas grandes riquezas que tiene el departamento, las cuales están a pocas horas de Villavicencio. Por Lina Herrera Aunque parece sencillo de recorrer, el Meta puede ser tan profundo al igual que sus… «3 destinos diferentes para turistear el Meta»
Periódico del Meta ganó Premio Nacional de Turismo de Procolombia
Con el minidocumental ‘Nacerás en el Meta’, en el que se explora lo que significa pertenecer a este maravilloso departamento y bajo la dirección del periodista Juan Fernando Alzate Aguilera, Periódico del Meta ganó el Premio Nacional de Turismo de Procolombia, en la categoría ‘El mundo habla de Colombia’. La premiación se realizó este martes en… «Periódico del Meta ganó Premio Nacional de Turismo de Procolombia»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
- “Sin bosques no hay futuro”: campaña que une fe, ciencia y periodismo por la Amazorinoquia
-
Columnistas
- Villavo puede ser vitrina de grandes eventos | Editorial
- El futuro sin odio | Opinión
- Mapiripán reverdece | Opinión
-
Contenidos especiales
- Fernando Sierra, el empresario que conecta regiones y oportunidades
- Más de 3.360 hectáreas serán entregadas a campesinos del Meta
- Várices: más allá de lo estético, una amenaza para la salud vascular
-
Edictos
- LIZETH XIOMARA ROJAS MUÑOZ
- Disculpas Públicas – Andrés Camilo Sáenz Jaimes
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Conozca los recorridos de la Vuelta a Colombia Senior Master 2025 en Villavicencio
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Inicia octavo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor
- Migración Colombia habilita el PEP Tutor: nuevo permiso para custodios de menores venezolanos
- Supersalud devolverá la EPS Sanitas a sus propietarios
-
Región
- Ejército informó sobre falsa alarma de explosivo en la vía San Martín – Fuentedeoro
- “Con la mira en los ocho”: Llaneros busca revancha ante Tolima este sábado
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos