Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Villavicencio fue la ciudad que menos subió sus precios en el último año

Villavicencio fue la ciudad que menos subió sus precios en el último año 1
Foto: Pexels
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En el más reciente informe del DANE, sobre Índice de Precios del Consumidor (IPC), en todo el país la variación anual fue de 12,13%, mientras que la variación mensual en junio fue del 0,30%.

«En junio de 2023 la variación anual del IPC fue 12,13%, es decir, 2,46 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 9,67%«, indicó el DANE.

Por su parte, durante el mismo período de tiempo, Villavicencio fue la ciudad que tuvo los menores aumentos en los precios, con un índice de 11,01%.

Lea también: Así se reducirá la jornada laboral en Colombia

El comportamiento del IPC se determinó por las divisiones de alojamiento, agua, transporte, electricidad, gas y otros combustibles, entre otros.

En la capital metense, la variación anual del IPC de electricidad fue de 7,80%, seguida de ciudades como Ibagué y Cali.

Cabe mencionar que, el transporte pasó a ser lea división con mayor encarecimiento en el último año, registrando una inflación de 18,19%, seguida de restaurantes y hoteles con 17,43%.

En cuanto a contribución anual del IPC, fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas (2,72%), alojamiento y servicios públicos domiciliarios (2.54%) y transporte (2,30%), las divisiones que más aportaron a la inflación.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales