Villavicencio se prepara para recibir el Abierto de Natación Paralímpica

- Publicado en Abr 23, 2024
- Sección Lo Mas Reciente, Villavicencio

Del 25 al 28 de abril, la ciudad de Villavicencio será sede del Abierto de Natación Paralímpica, un evento deportivo de gran envergadura que reunirá a 136 nadadores de 11 regiones del país como Antioquia, Atlántico, Bogotá, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Meta, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca; además de una delegación internacional proveniente de Ecuador.
El certamen, que tendrá lugar en las piscinas del Complejo Deportivo José Eustasio Rivera, se convierte en la primera gran competencia de paranatación del calendario nacional 2024 y promete ser una fiesta deportiva llena de talento, esfuerzo y superación.
Lea: MinCiencias realiza mañana el diálogo regional de inteligencia artificial en Villavicencio
Organizado por la Federación Colombiana de Paranatación con el apoyo del Ministerio del Deporte y el Instituto de Deporte y Recreación del Meta, el Abierto de Natación Paralímpica contará con la participación de atletas con discapacidad física, parálisis cerebral, visual, intelectual y auditiva.
Entre las figuras más destacadas que engalanarán las competencias se encuentran medallistas paralímpicos como Carlos Serrano, Nelson Crispín y Moisés Fuentes, junto a talentos juveniles en ascenso como María Paula Barrera, Sara Vargas y Mariana Guerrero.
Este evento no solo representa una importante oportunidad para que los nadadores paralímpicos demuestren su nivel competitivo, sino que también busca visibilizar el deporte adaptado y generar conciencia sobre las capacidades excepcionales de las personas con discapacidad.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
