Skip to content
martes, 21 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Villavicencio se unió al Día Internacional para la sensibilización contra las minas antipersona

Villavicencio se unió al Día Internacional para la sensibilización contra las minas antipersona 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En el parque Los Libertadores de la ciudad de Villavicencio La séptima brigada y la Cuarta División del Ejército conmemoran en homenaje hoy 4 de abril a las víctimas, militares y civiles de las minas antipersonal en Colombia.

El evento que se realizó desde las 8 de la mañana convoco a todos los metenses a sumarse a la campaña “Remángate” en solidaridad con aquellas víctimas de estos artefactos explosivos.

De igual manera, el batallón de ingenieros de desminado humanitario No 4, el Gaula militar y demás dependencias antiexplosivos del Ejército Nacional estuvieron realizando pequeñas campañas donde explicaron los tipos de minas que se encuentran, riesgos y posibles maneras de evitar ser víctima de estas.

A su vez, explicaron la ardua labor que realizan más de 721 hombres y mujeres, preparados y entrenados con el mayor rigor para desempeñar con excelencia este trabajo.

Las técnicas utilizadas por estos soldados son desminado manual, teniendo en cuenta las características tipográficas y características de los artefactos explosivos; desminado canino, utilizando perros entrenados en búsqueda de minas y desminado mecánico, este último consiste en utilizar máquinas barreminas operadas a distancia.

El ejército nacional continuará desarrollando esta gran labor que inicio desde el año 2004 y que al día de hoy hace posible que las tierras estén libres de minas contribuyendo con el bienestar de todos los colombianos.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales