Skip to content
miércoles, 30 de julio de 2025
Pico y placa
1 y 2

Papeles | Opinión

Papeles | Opinión 1
Foto: Pexels
Nelson Augusto López

COMPARTE

Un año nuevo o un trasteo conlleva la revisión de papeles para mantener o desechar. Desde hace años voy como trashumante con varios de ellos, que aprecio por ser de mis maestros, protagonistas regionales que ya no están con nosotros.

Eso me pasa con varios tomos de revista Trocha que su director, Leonidas Castañeda, empastaba cada año para regalar a sus colaboradores. ‘Un atajo del llano hacia Colombia’ era su lema, por donde pasa la historia regional. Una cátedra de periodismo regional que nos abrió espacios de opinión.

Tengo documentos de Juan Vergara Carulla, empresario innovador y pionero de la agricultura en el Ariari y la Altillanura. Un apolítico que fue Secretario de Agricultura del Meta; nos lideró con su visión para transformar la entidad, hacerla competitiva y una de las mejores del país en su momento.

Jaime Triana Restrepo fue director regional y nacional de Corpoica (hoy Agrosavia) de eficiente gestión, e inagotable amor por la región, especialmente por la Altillanura. Recuerdo las sesudas tertulias en Carimagua. Conservo un estudio que formulamos sobre la agroindustria metense.

Lea también: Negacionismo histórico | Opinión

Darío Mayorga Cruz, brillante doctor en economía. Dirigió el plan de desarrollo ‘Meta: futuro 2000’, una visión innovadora y de largo plazo. Fue mi parcero. Me dejó el libro ‘La Macarena, reserva biológica de la humanidad’. Ironías de la vida: siendo el primer director de Cormacarena fallece trágicamente en La Macarena.

Guardo, además, mis artículos de prensa. Resalto uno sobre Melco Fernández, apasionado por la Sierra de La Macarena, allí vivió y murió asesinado; de ella decía que era ‘la abuela geológica y madre biológica de América’, no es sensiblería ambiental, es una certeza por su biodiversidad milenaria.

Tengo libretas con datos socioeconómicos y ambientales de la región, y con versos y máximas anotados, como uno de picardía repentista de Eduardo Carranza: ‘Yo me resbalo en lo seco y me paro en lo mojao’, y una de Juan Mario Laserna: ‘La política es el arte de tener amigos de mentiras y enemigos de verdad’.    


Nelson Augusto López

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales