Salvarán icónico árbol de la Plazoleta Los Centauros de Villavicencio
- Publicado en Feb 04, 2020
- Sección Villavicencio
Tras la mesa de trabajo en la que participaron Bioagrícola, Cormacarena y la Secretaría de Medio Ambiente municipal, la alcaldía de Villavicencio decidió iniciar un proceso para salvar el emblemático árbol ficus ubicado en la histórica Plazoleta Los Centauros del centro de Villavicencio.
El árbol, cuya denominación científica es ‘Ficus benjamina’ es nativo del sur y sureste de Asia, y sur y norte de Australia, y se le denomina en américa del sur como caucho benjamina o matapalo.
El ingeniero forestal de la Secretaría de Medio Ambiente, Ignacio Silva, manifestó que “gran parte del árbol está muerto pero también tiene unas partes vivas. Hoy iniciamos el proceso de salvamento, aplicando un riego de agua con fertilizante orgánico disuelto, no utilizamos químico porque no es conveniente”, afirmó Silva.
Lea también: Cabalgatas, práctica para el turismo
El funcionario explicó que el proceso de riego se realizará dos veces a la semana hasta que el árbol recupere del todo sus áreas vivas.
Según comentó el ingeniero, el árbol está generando riesgos por la parte aérea por su estado seco, se eliminarán las ramas de la parte superior para prevenir el riesgo de que se desprendan y pueda lastimar a alguien.
Silva afirmó que, tras el primer proceso, el árbol quedaría con una altura de tres metros, además, los resultados positivos se reflejarían en un plazo aproximado de seis meses.
Finalmente indicó que, en las partes secas, a la planta se le aplicará un desinfectante para evitar que la madera sea atacada por patógenos. “También haremos riegos constantes debido a las altas temperaturas que se presentan en la cuidad”, puntualizó Silva.
Es de resaltar que la recuperación de estos espacios históricos y centrales de la ciudad, como lo es el parque Centauros, pueden resultar alicientes para ser identificados turísticamente como parte de la historia y geografía de Villavicencio, ya que está ubicado en pleno centro de la ciudad y se encuentra rodeado por los primeros centros comerciales.
Allí también se encuentra un monumento que hace un homenaje al hombre llanero, aguerrido, guerrero, valiente y a sus diversas costumbres, según lo describe el Instituto de Turismo de Villavicencio.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.