Incrementarán costo de trámites en la Registraduría Nacional
- Publicado en Feb 24, 2020
- Sección Nacional
A partir del próximo mes de marzo, la Registraduría Nacional del Estado Civil modificará el costo de los duplicados o rectificaciones de tarjetas de identidad o cédulas de ciudadanía, así como las copias y certificaciones de registros civiles que se tramitan ante los registradores, notarios, alcaldes, corregidores, inspectores de policía y consulados de Colombia en el exterior.
La expedición de documentos por primera vez, la renovación de cédulas de ciudadanía y los servicios que se prestan a través de la Unidad de Atención a Población Vulnerable, Udapv, seguirán siendo gratuitos.
El Comité de Tarifas de la entidad fijó que a partir del 1 de marzo de 2020, los duplicados y rectificaciones de la cédula de la ciudadanía por pérdida, deterioro o corrección de datos a voluntad del titular tendrán un costo de $46.050 pesos y para los colombianos en el exterior estas solicitudes costarán (US $46.05)
El duplicado o rectificación de la tarjeta de identidad para menores de edad entre 7 y 17 años de edad por pérdida, deterioro o corrección de datos tendrá un costo de $45.150 pesos y las solicitudes adelantadas en los consulados de Colombia en el extranjero costarán (US $45.15).
Lea también: Será más caro salir de Villavo, aumenta el costo de peajes
Las copias y certificaciones de registro civil expedidos por registradores, alcaldes, corregidores e inspectores de policía, debidamente autorizados, tendrán un costo de $7.500 pesos, y en el exterior, las copias o certificaciones de registro civil costarán (US $7.46).
A partir del próximo 1 de marzo, las certificaciones de información ciudadana no sujetas a reserva legal tendrán un costo de $4.250 pesos, mientras que los certificados expedidos con base en la información que reposa en los archivos de la entidad solicitados en el exterior costarán (US $4.25).
Los ciudadanos que al próximo 29 de febrero ya cancelaron el costo del trámite de identificación y no se han acercado a una sede de la registraduría, tendrán que cancelar la diferencia sobre la tarifa que regirá a partir del 1 de marzo de 2020.
Los interesados en pagar el costo de sus trámites de identificación deben consignar el valor correspondiente al trámite en el Banco Popular en la cuenta 220-012-11008-6, así como en los operadores de servicios postales de pago Efecty, Matrix giros y supergiros (https://wsr.registraduria.gov.co/-Tarifas-vigentes-.html )
Lea también: Bioagrícola explicó los incrementos en las tarifas del aseo
Quienes deseen tramitar y pagar el duplicado de su cédula en línea podrán hacerlo por la página web de la entidad www.registraduria.gov.co en el siguiente enlace: https://epagos.registraduria.gov.co/tramites_web/.
Continúan siendo gratuitos los siguientes trámites:
- Inscripción en el registro civil de nacimiento.
- Expedición de cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad por primera vez.
- Renovación de la cédula de ciudadanía para obtener la cédula amarilla con hologramas.
- Servicios prestados a población desplazada por la violencia y personal desmovilizado, previa certificación del organismo competente.
- Duplicado de la cédula para la población de los niveles 0,1 y 2 del Sisbén, por una sola vez.
- En situaciones especiales valoradas y reguladas por el Registrador Nacional del Estado Civil.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.