Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Unidad de Víctimas sigue atendiendo a personas por canales virtuales

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Durante todo el mes de marzo, los funcionarios de la Unidad para las Víctimas en Villavicencio atendieron las diferentes solicitudes de los sobrevivientes del conflicto armado que acuden a utilizar las líneas dispuestas por la entidad, para acceder a información sobre sus procesos o para solicitar trámites de actualización de documentos y ayuda humanitaria.

Así lo informó esta entidad, la cual aseguró que hay ocho orientadores y un notificador para atender el Centro Regional a Víctimas de Villavicencio. Este personal, durante el mes de marzo, recibió 7.494 solicitudes de 3.983 víctimas del conflicto armado de la capital metense, mediante llamadas telefónicas, chats y los correos electrónicos dispuestos.

Le interesa leer: Indígenas jiw recibieron ayuda humanitaria en el Meta

El director de la Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos Orientales, Carlos Arturo Pardo Alezones, afirmó que con estos resultados se demuestra que la entidad continúa prestando el servicio de manera ininterrumpida, a pesar de la emergencia por la pandemia del coronavirus.

El funcionario extendió nuevamente la invitación para que quienes necesiten atención de la Unidad, a que se comuniquen a la línea telefónica local 300 441 2150, escriban a los chats de WhatsApp 317 441 2895 y 320 496 4255, o hagan sus solicitudes al correo electrónico puntovictimas@villavicencio.gov.co., y actualización de documentos a servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales