A partir de hoy se levanta temporalmente la medida del Pico y Placa en Villavicencio
- Publicado en Dic 03, 2018
- Sección Villavicencio


La medida estará vigente hasta el próximo viernes 7 de diciembre y aplica para particulares y motos.
A partir de las 6:30 de la mañana de hoy y hasta el viernes siete de diciembre de 2018 la medida de ‘Pico y placa’ para vehículos particulares y motos en Villavicencio quedó suspendida.
La decisión está amparada en el Decreto 222 de 2018 en el que la Alcaldía de Villavicencio, a través de la Secretaría de Movilidad, adoptó el levantamiento de ese medida restrictiva de la movilidad.
La medida busca que propios y turistas puedan disfrutar de las actividades que se tienene prpradas en el marco del sexto Festival Llanero de Villavicencio que iniciará este miércoles cinco de diciembre.
Lea también: No habrá Pico y Placa durante el Festival Llanero de Villavicencio
Wilson Suarez, secretario de Movilidad delegado, indicó que este levantamiento temporal de la medida no acoge a los a los taxistas, es decir que para ellos continuará operando la restricción normalmente durante el Festival Llanero 2018.
El funcionario agregó que espera que los ciudadanos tengan un comportamiento vial responsable y respetuoso para evitar que en Villavicencio se presenten víctimas fatales a causa de siniestros viales.
“Queremos que se gocen este festival, pero con responsabilidad, que si van a tomar no manejen, que le den la prioridad a los peatones y ciclistas, que respeten las normas de tránsito y no excedan los límites de seguridad”, concluyó Wilson Suárez Casallas.
La medida del pico y placa para vehículos particulares y motos volverá a regir normalmente a partir del siguiente lunes 10 de diciembre en Villavicencio.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
