Aprobado plan para reabrir restaurantes, pero con requisitos

- Publicado en Ago 27, 2020
- Sección Villavicencio
El Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud aprobaron ayer el plan piloto radicado por la Alcaldía de Villavicencio, que permite la reapertura de restaurantes y cafeterías de la ciudad.
Este plan comenzará con los negocios que se encuentren en zonas de bajo contagio de covid-19 en la ciudad, lo que según la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), permitirá la apertura inicial de solo 14 establecimientos de 40 que conforman la asociación, y los cuales comenzarán con el plan piloto.
Dichos negocios tienen que cumplir con ciertos requisitos: el primer paso es estar inscritos en la página SIRAE, el segundo es organizar los protocolos de bioseguridad; luego se realizarán unos talleres de sensibilización y visitas donde llegarán a los establecimientos a revisar toda la normatividad, agregándole el protocolo de bioseguridad.
«Aquí hay muchas variables, puede haber restaurantes que ya estén totalmente listos, habrá otros que les falte alguna cosa y solamente se podrán abrir los que están ubicados en las comunas de bajo contagio», expresó Rosario Ramírez, presidente de Acodres, gremio que reúne a los restaurantes de la ciudad.
Le puede interesar: Centro Respiratorio Carlos Nieto con el 57% de ocupación
Los establecimientos beneficiados serán los que estén ubicados en las comunas uno, tres y seis. Además, de los Corregimientos dos, cinco y seis del municipio, es decir, locales gastronómicos ubicados en la glorieta de Vanguardia, La Grama y aledaños al Centro Comercial Unicentro, serían algunos de los primeros en reactivarse.
Pero los ubicados en sectores como El Buque, Siete de Agosto, en la Etapa 8 de La Esperanza o el Centro aún tendrán que seguir esperando.
Al momento de abrir las puertas para el servicio a la mesa estos establecimientos solo podrán tener un aforo del 50 por ciento.
«Para nosotros es muy importante poder cumplir con todo lo que exige la ley para darles seguridad a nuestros empleados y clientes para evitar que se presente un rebrote, estamos haciendo las cosas con bastante calma, con mucha seriedad y disciplina», señaló Jesús Benavides, presidente de Asoasaderos.
Así mismo expresó que con la reapertura de los establecimientos gastronómicos espera volver a generar más empleos, en este momento solo cuenta con cuatro trabajadores de 20 que tenía y con la reapertura espera volver a generar al menos 12 empleos.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.