Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Avión de la Policía, accidentado en Vanguardia, habría tenido fallas técnicas

Avión de la Policía, accidentado en Vanguardia, habría tenido fallas técnicas 1
Aeronave DC-3 de la Policía Nacional de los Colombianos.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Una aeronave tipo Douglas DC-3 de la Policía Nacional, que llevaba a bordo 14 personas, se estrelló en el aeropuerto Vanguardia de Villavicencio, este miércoles 13 de abril.

Avión de la Policía, accidentado en Vanguardia, habría tenido fallas técnicas 2

De acuerdo con el reporte de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, los hechos ocurrieron sobre la 1:03 de la tarde, cuando el avión de matrícula PNC 0257 presentó una falla técnica al momento de aterrizar y chocó a un costado de la cabecera de la pista.

Entre los ocupantes iban dos pilotos, dos técnicos de vuelo y 10 agentes de Policía, de los cuales ocho resultaron heridos, y quienes posteriormente fueron trasladados a diferentes centros asistenciales de la capital del Meta para ser atendidos, así lo informó la Defensa Civil.

Le interesa: Ataque en Uribe deja cuatro militares muertos

José James Roa Castañeda, subdirector de Antinarcóticos, indicó que la aeronave cubría la ruta Florencia (Caquetá) – Villavicencio (Meta), con el propósito de recoger un personal de la Institución y terminar su plan de vuelo en Bogotá.

«Las causas que ocasionaron el accidente son materia de investigación por parte de las autoridades competentes. Hasta el lugar se trasladará un personal experto para precisar las fallas que llevaron al percance mecánico aéreo», dijo el subdirector.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter

 

 

 

 

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales