Caño Cristales copó capacidad turística en octubre y noviembre

- Publicado en Oct 08, 2016
- Sección Lo Mas Reciente
Cormacarena y Parques Nacionales Naturales de Colombia informan a la comunidad en general y en especial a todos los turistas nacionales y extranjeros que caño cristales y sus atractivos conexos se encuentran completamente copados para varias fechas de los meses de octubre y noviembre.
Esto significa que no existe ni habrá posibilidad de ingreso a estas zonas, para aquellas personas que no hayan hecho sus reservaciones con antelación a través de las agencias operadoras turísticas autorizadas.
Las autoridades ambientales les solicitan a los viajeros que no se dejen engañar por agencias de viajes que les ofrezcan paquetes turísticos para visitar caño cristales, sin contar con las autorizaciones ambientales y del municipio de La Macarena.
Para evitar todo tipo de complicaciones, Parques Nacionales recuerda que agendar los viajes con anticipación a esta zona permite disfrutar de estas maravillas del mundo natural, por lo cual, es necesario averiguar por las disponibilidades de ingreso y fechas a los correos electrónicos regionalmacarena@cormacarena.gov.co y reservasmacarena@parquesnacionales.gov.co.
Igualmente, Cormacarena y Parques Nacionales entregaron a los operadores turísticos las fechas para la disponibilidad de reservas para los senderos y sectores de Caño Cristales según su grado de dificultad, así:
No hay capacidad de carga en Caño Cristales durante los días:
9 – 11 – 12 – 13 – 15 y 16 de octubre
Así mismo No habrá capacidad de carga en Caño Piedra durante los días:
8 – 9 – 10 – 11 – 12 – 13 – 14 – 15 – 17 de octubre
7 – 14 de octubre
Como tampoco habrá capacidad de carga en Cristalitos los días:
7 – 8 – 10 – 13 – 14 – 15 – 16 – 17 de octubre
4 – 5 – 11 de noviembre
De igual manera sucede con el (Mirador)
15 de octubre
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.