Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Circulación para todo tipo de vehículos en la vía al Llano

Circulación para todo tipo de vehículos en la vía al Llano 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El Puesto de Mando Unificado (PMU) de la vía Bogotá-Villavicencio aprobó implementar, a partir de este miércoles 23 de octubre, el Plan Piloto que permitirá la circulación diaria de todo tipo de vehículos en el corredor vial.

Este, contempla el paso de vehículos de carga y de transporte terrestre de pasajeros tipo B y tipo C desde las 6:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. de lunes a sábado. Automóviles, motos y vehículos de pasajeros tipo A tendrán un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

“Este plan nos va a permitir seguir contribuyendo a la reactivación económica local, regional y nacional, manteniendo las condiciones de seguridad para los usuarios que transiten este corredor vial. Las tres pruebas que hemos hecho con los vehículos particulares durante los últimos tres fines de semana han sido buenas”, afirmó Manuel Felipe Gutiérrez, Viceministro de Infraestructura.

Lea también: Recuperación progresiva

Así mismo, se estableció que en caso de que se presenten fuertes lluvias en la zona o alguna señal del radar ubicado en el kilómetro 58, se procederá a cerrar el sector ya que la prioridad es salvaguardar la vida de las personas que transitan por el corredor vial.

Los puntos de cierre se ubican en Yomasa y Fundadores, los cuales permitirán tener un control más eficiente con el fin de que circulen los vehículos con más seguridad. Es importante recordar los horarios en los cuales se llevará a cabo el Plan Piloto:

Lunes a sábado:

Vehículos de carga y de transporte terrestre de pasajeros tipo B y tipo C de 6 a.m. a 4 p.m.

Automóviles, motos y vehículos de pasajeros tipo A tendrán un horario de 9 a.m. a 5 p.m.

Domingo:

Automóviles, motos y vehículos de pasajeros tipo A, B y C de 6 a.m. a 5 p.m.

El domingo no transitarán vehículos de carga.

Circulación para todo tipo de vehículos en la vía al Llano 2

Al Puesto de Mando Unificado asistieron el Viceministro de Infraestructura del Ministerio de Transporte, Manuel Felipe Gutiérrez; el subdirector para el manejo del riesgo de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres; Representante de la Contraloría, Constanza Galindo; así como representantes de la gobernación del Meta, alcaldes de Caqueza, Guayabetal y Quetame, la Policía Nacional de Carreteras, Coviandes y la Defensa Civil.

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales