Con falsa convocatoria de vivienda estarían estafando en Villavicencio
- Publicado en Nov 19, 2021
- Sección Villavicencio

Ante información de presuntos estafadores que estarían vendiendo formularios para una convocatoria de vivienda que no existe, la Alcaldía de Villavicencio y Piedemonte reiteran que, en este momento, no hay ningún programa de casas o apartamentos por parte del municipio.
Oscar Osorio, gerente de Piedemonte, explicó que la convocatoria que está abierta es para la entrega de subsidios en especie a personas de las comunidades de Villa Campestre, Brisas del Valle y Emanuel que están incluidas en las sentencias T-188 de 2016, proferida por la Corte Constitucional, y T-144 de 2017, de un juzgado del municipio.
Esta convocatoria comenzó el pasado miércoles 17 de noviembre e irá hasta el martes 23, y el formulario que se está entregando a las personas incluidas en las sentencias tiene dos características: es completamente gratuito y cada ejemplar tiene un número que está vinculado a la persona a la que se le entrega, para evitar alteraciones en el documento.
Le sugerimos leer: Abuso de drogas pone en peligro a los jóvenes en Villavicencio
“Quiero dejarles claridad de que este formulario es absolutamente gratuito y lo estamos entregando nosotros en la respectiva oficina para las personas que están dentro del listado de estas sentencias. También queremos invitar a las personas que están dentro de estas sentencias a que se acerquen, por favor, a la oficina de Piedemonte, vamos a estar hasta el próximo martes entregando estos formularios y recibiendo la información”, indicó el gerente de Piedemonte.
Finalmente, el gerente de Piedemonte invitó a la ciudadanía a denunciar a los estafadores y a no caer en estas maniobras deshonestas que juegan con los sueños de las familias.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
