Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Conozca cual fue la infracción más recurrente en el 2020

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Transitar por zonas restringidas o en horas prohibidas fue la principal causa de imposición de comparendos en el año 2020, pues alcanzó el 15 por ciento del total de infracciones cometidas en Villavicencio.

El segundo lugar de las infracciones más recurrentes en la ciudad el año pasado fue no realizar la revisión tecnicomecánica con 13 por ciento, informó Rodrigo Cortés Borrero, director de Servicios de la Secretaría de Movilidad.

Le recomendamos: Estatuto para migrantes beneficiaría a más de 21.000 venezolanos en Villavicencio

“El comportamiento ha mejorado bastante, más sin embargo aún siguen siendo muchos los ciudadanos que ponen en riesgo su vida y la de las demás personas por no realizar la revisión tecnicomecánica, la cual garantiza que su vehículo está en condiciones óptimas, lo cual, a su vez, disminuye la posibilidad de un siniestro vial”, explicó Cortés Borrero.

Bloquear una calzada o intersección con un vehículo registró el 9 por ciento del total de las infracciones cometidas en el 2020, ocupando el tercer lugar, mientras que estacionar un vehículo en sitios prohibidos se ubicó en el cuarto puesto.

También lea: Alcaldía y gobernación trabajan para el desarrollo de Villavicencio

Aunque en el año 2019 la quinta posición la ocupó el transitar sin portar la licencia de conducción, esta infracción paso al sexto lugar, y en el 2020, en su lugar se ubicó el conducir sin portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) con el 7 por ciento.

“No es solo el gasto económico de la sanción, debemos comportarnos bien para evitar que con nuestro vehículo le hagamos daño a otra persona o que con nuestra conducta pongamos en un gran riesgo nuestra vida mientras estamos en la vía, por eso es importante respetar las normas”, advirtió el director de Servicios de la Secretaría de Movilidad.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales