Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

¿De ‘vacas’?, descubra la fauna llanera

¿De ‘vacas’?, descubra la fauna llanera 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Le recomendamos tres destinos imperdibles en Meta y Casanare para ver muy cerca el espectáculo que dan los animales de esta parte de la Orinoquia.

Para estas vacaciones de diciembre, viajar a zonas y observar los paisajes es lo más común. Sin embargo, esta temporada puede aprovechar para hacer su propio tour y disfrutar de lugares donde también puede ver la fauna silvestre en su hábitat natural.

Aquí le recomendamos tres destinos imperdibles en los departamentos de Meta y Casanare, para que explore de cerca la fauna de la Orinoquia.

  1. Bioparque Los Ocarros (Meta)

El Bioparque Los Ocarros es un santuario de fauna silvestre que ofrece una experiencia única al visitante. Este parque se dedica a la conservación y rehabilitación de especies nativas de la región, proporcionando un entorno muy similar a su hábitat natural. Aquí podrá observar una gran variedad de animales, incluyendo chigüiros, jaguares, osos hormigueros y una impresionante diversidad de aves.

Lea: 3 destinos diferentes para turistear el Meta

El parque está ubicado a las afueras de Villavicencio, lo que lo convierte en una excursión de un día fácil desde Bogotá. Los visitantes pueden disfrutar de muchas comodidades, incluidos restaurantes, áreas de descanso y recorridos guiados. El Bioparque Los Ocarros está abierto todo el año, de 9 a.m. a 4 p.m., ofreciendo una escapada ecológica perfecta sin importar la temporada.

Lo más bonito: La oportunidad de ver a los animales en un entorno que imita su hábitat natural, lo que permite una experiencia educativa y respetuosa con la naturaleza.

Contacto: 3223001673

¿De ‘vacas’?, descubra la fauna llanera 2

  1. Hato El Boral (Casanare)

Hato El Boral es una reserva natural que ofrece un emocionante safari llanero. Este lugar es ideal para observar la fauna silvestre en su entorno natural, guiado por expertos locales. Durante el recorrido, podrá ver chigüiros, venados, aves exóticas y, con suerte, algunos de los grandes felinos de la región como el jaguar y el puma.

Según las preferencias y la experiencia que se tenga para montar a caballo, pueden durante todo el día realizar recorridos a caballo, o si prefieren, combinar la mañana con las actividades descritas, y, en la tarde, cabalgar a lugares como el humedal La Miel para adentrarse en la inmensidad de las más de 2.500 hectáreas que integran la Reserva.

Lo más bonito: La experiencia de un safari auténtico en los Llanos Orientales, donde cada momento le conectará con la naturaleza en su estado más puro.

Contacto: 3107221538

¿De ‘vacas’?, descubra la fauna llanera 3

  1. Parque Nacional Natural Tinigua (Meta)

El Parque Nacional Natural Tinigua es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la vida silvestre. Este parque alberga una rica diversidad de especies, incluyendo monos aulladores, monos araña, pumas y una gran variedad de aves. Además, sus ríos y lagunas son hogar de peces y otras especies acuáticas.  Tiene jurisdicción en los municipios de La Macarena y Uribe en el departamento del Meta.

Se encuentra dentro de la figura de ordenamiento territorial de especial importancia ambiental del departamento del Meta, el Área de Manejo Especial La Macarena (AMEM) que incluye cuatro Parques Nacionales Naturales (Sumapaz, Cordillera de los Picachos, Sierra de La Macarena y Tinigua) y tres Distritos de Manejo Integrado; en este territorio confluyen ecosistemas andinos, orinocense y amazónicos lo que le confiere una alta diversidad biológica.

Lo más bonito: La posibilidad de explorar selvas tropicales y observar una increíble diversidad de primates y aves en su hábitat natural.

Estos tres destinos ofrecen experiencias únicas para disfrutar de la fauna silvestre en Meta y Casanare. ¡No se pierda la oportunidad de conectar con la naturaleza y descubrir la belleza de estos lugares durante sus vacaciones!

¿De ‘vacas’?, descubra la fauna llanera 4


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales