Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Declaran alerta roja hospitalaria por Covid en el Meta

Declaran alerta roja hospitalaria por Covid en el Meta 1
Hospital Departamental de Villavicencio.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ene 27, 2022
  • Sección Región

COMPARTE

Tras el desarrollo de un comité departamental, y por sugerencia del Ministerio de Salud, la Gobernación del Meta, a través de la Secretaría de Salud y la ESE departamental, tomó la decisión de declarar Alerta Roja Hospitalaria en el departamento del Meta por tiempo indefinido, debido al incremento de ocupación de camas UCI en el Hospital por Covid-19.

Aunque el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, ya lo había dado a conocer a través de sus redes sociales, la secretaria de Salud, Alix Mónica González, ratificó que a hoy la ocupación general de las camas UCI en el Hospital Departamental llegó a un 94% con pacientes de todo el Meta y de Villavicencio a un 95%.

Lea también: Víctimas del conflicto armado en cinco municipios del Meta recibieron indemnizaciones

Por lo anterior, las personas contagiadas llegan a un 96% y las No Covid a un 92%, cifra que ha sido reiterativa en los últimos tres días. A esta situación, se suma que este centro asistencial es el más grande y de más alto nivel en la Orinoquia, lo que hace que se convierta en el receptor de pacientes de la Media Colombia.

Debido a esta decisión, la Secretaría de Salud informó que los procedimientos quirúrgicos no urgentes y los que requieran algún tipo de sedación, al igual que las cirugías ambulatorias estéticas y plásticas, quedan suspendidas hasta nueva orden.

“Si queremos ayudar inmensamente a no contagiarnos, debemos seguir con los protocolos de seguridad y auto cuidado, usar permanentemente el tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social, para así cuidarnos y cuidar a los demás”, manifestó la secretaria de Salud.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales