Skip to content
martes, 18 de noviembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Día Internacional de la Juventud

Día Internacional de la Juventud 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

A raíz de la primera sesión del Foro Mundial de la Juventud de 1996, las Naciones Unidas declaran en 1999, con la resolución 54/120, el 12 de agosto como Día Internacional de la Juventud 

Tras este hecho  la Asamblea General recomendó que durante este día se organizaran actividades de información pública, que sirvieran para incentivar  una mayor toma de conciencia sobre los principios del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes (PAMJ), creado en 1995.

En Villavicencio la Plataforma de las Juventudes se conformó el 28 de junio de 2015, con el objetivo de que esta población tuviera un espacio y una mayor participación en los lineamientos de desarrollo de la juventud de la ciudad.   

Este escenario  juvenil hace parte del Subsistema de Participación contemplado en la ley 1622 de 2013 y fue creada con el objetivo de establecer más y mejores mecanismos de participación juvenil.

Manuel Pérez gerente de juventudes para el departamento del Meta indicó que durante este mes han brindado el apoyo a los municipios en la celebración de la  semana de la juventud que se desarrolla hasta el día de mañana en todos los municipios del Meta.

 “El 19 de agosto en articulación con el Programa Colombia joven se llevará a cabo un foro regional de juventudes en la capital del Meta” señaló el funcionario.

Así mismo se ha programado una actividad especial para el mes de septiembre en la que se darán a conocer experiencias que se han vivido en los municipios con el tema de juventudes.

Luz Emelda Méndez, secretaria Social del Meta envío una felicitación en su día los jóvenes del Departamento y precisó que la coyuntura del país hoy reta a que se trabaje más fuerte por la construcción de un territorio de paz. “gracias a su creatividad, a sus ideas innovadoras  y a su permanente participación creo que lo vamos a lograr”. Señaló la funcionaria

El gobierno departamental está trabajando fuertemente por mejorar y fortalecer el empoderamiento de los jóvenes dentro del proyecto de construcción  de paz para que este sea una realidad en el departamento del Meta.

 

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales