El Zika llegó a 3.921 casos en el Meta
- Publicado en Ago 12, 2016
- Sección Lo Mas Reciente
La epidemióloga, Alexandra Pardo de la Secretaría de Salud del Meta reportó que en el Departamento, se han presentado 3.921 casos de Zika desde octubre del año 2015 hasta el mes de agosto de 2016.
La funcionaria reveló que este registro de casos fue hasta la semana epidemiológica 39, donde 1.481 son confirmados por clínica, 561 por laboratorio y los restantes son sospechosos.
Así mismo indicó que hay 1.105 casos en gestantes reportadas, con corte al 5 de este mes, procedentes de 26 municipios, excluyendo a San Juanito y El Calvario, ya que en estos municipios no circula el zancudo Aedes Aeqypti.
De los 1.105 casos registrados en la capital del Meta se han reportado 116, en Granada 83, San Martín 41 y Acacías 155.
De igual forma la epidemióloga precisó que se han presentado 11 casos de síndrome neurológicos similares a Guillain Barré, dos microcefalias (1 en Puerto Gaitán y otra en Villavicencio), que se encuentran en seguimiento y 4 muertes perinatales. En menores de un año se han presentado 106 casos de Zika y 110 en mayores de 65 años, (población de riesgo) al igual que las gestantes.
La profesional de la Secretaría de Salud del Meta precisó que la circulación del virus está presente en el Departamento y por eso hizo énfasis en las recomendaciones dadas por el Ministerio de Salud desde el inicio de la epidemia en octubre pasado.
“Aplazar la decisión de embarazarse, evitar que las gestantes que viven por encima de los 2.200 metros sobre el nivel del mar (msnv) se desplacen a zonas endémicas y, en el caso de mujeres gestantes, mantener un estricto control prenatal en aquellas que viven hasta los 2.200 (msnv), seguir las indicaciones del médico y catalogar el embarazo como de alto riesgo si hay diagnóstico de Zika”. Señaló la epidemióloga
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.