Disfrute del verano en Puerto Gaitán con el Manacacías Festival

- Publicado en Ene 27, 2025
- Sección Entretenimiento, Lo Mas Reciente

Tras cinco años de espera, el 31 de enero y el 1 y 2 de febrero, Puerto Gaitán volverá a vibrar con el Manacacías: Festival de Verano, uno de los eventos más esperados por propios y turistas.
Aunque aún no se ha hecho pública la programación completa de este gran evento, es seguro que el voleibol, fútbolplaya, bicicleta de montaña, motovelocidad, son algunos de los deportes que estarán presentes en río, playas y otros escenarios dispuestos para el desarrollo del festival.
Asimismo, desde la administración municipal de Puerto Gaitán ya se dio un abrebocas muy satisfactorio de lo que será la presentación de artistas en vivo. Y es que, entre los puntos que más destaca en todas las ediciones del Manacacías, está la noche de conciertos, ya que, el festival es reconocido por traer grandes artistas nacionales e internacionales.
En esta ocasión, el regional mexicano se tomará uno de los escenarios principales para que los asistentes puedan corear los éxitos del Grupo Frontera.

El género urbano no puede faltar, por ello, el cantante y compositor puertorriqueño Myke Towers, junto a la cuota colombiana por parte de Beéle y Kapo, pondrán a bailar al público y querer repetir cada espectáculo.
Los amantes del vallenato tendrán un espacio para gozar y enamorarse cantando las canciones de Felipe Peláez, recordemos que es la voz detrás de canciones como ‘El amor más grande del planeta’, ‘Mi celosa hermosa’ y otras composiciones llenas de romance.
Lea: Explorando Puerto Gaitán: un tesoro escondido
La gran sorpresa de este evento fue ver el nombre de Kany García. La cantautora puertorriqueña con su estilo musical que fusiona principalmente el pop latino con toques de balada y bolero; pisará las playas de Puerto Gaitán para compartir su voz suave y cálida mediante letras profundas y emotivas.
Con una inversión cercana a $14.200 millones de pesos, el alcalde del municipio, Cesar Pérez, espera lograr un retorno que se vea reflejado en la ocupación hotelera, el comercio local y demás actividades que mueven la economía de Puerto Gaitán.
“Esperamos que el regreso de este festival sea para el beneficio de muchas personas locales. Gran parte de hacer un evento tan importante como este, es que se reactiven las actividades económicas de nuestro municipio; esto realmente es una inversión de la administración”, comentó el mandatario.
En cuanto a la logística, en medio de consejos de seguridad junto a la Policía Nacional, Ejército y Armada, el municipio se prepara para brindarle espacios seguros a los visitantes.
“Vamos a tener el acompañamiento de la Policía con 350 uniformados, 100 soldados, 50 unidades de la Armada. También tendremos la colaboración de la Guardia Indígena. Esto tendrá el doble o triple del personal que se tuvo en el Festival de la Cachama”, señaló el Alcalde.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.