El alcalde de Acacías pide suspender el cobro de peaje Ocoa

- Publicado en May 07, 2021
- Sección Región

Michaly Pinzón Plaza/Especial Periódico del Meta
Eduardo Cortes Trujillo, alcalde de Acacías por medio de sus redes sociales solicitó este viernes a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y a la Concesión Vial de los Llanos que suspenda el cobro del peaje Ocoa hasta que inicien y culminen las obras proyectadas para la construcción de la segunda calzada Porfía – Acacías.
Lea también: Mesa de diálogo en Acacías para evitar protestas violentas
Esta petición está en marcada en la crisis económica por la que están pasando especialmente el sector de los transportadores en la región del Ariari, la cercanía de los peajes de Pipiral e Iraca con el peaje Ocoa son mínimos, lo que está afectando el costo para los transportadores y se ve reflejado en los productos de la canasta familiar.
Le recomendamos: Arroceros advierten por bloqueos de vías durante la cosecha
“La suspensión de este peaje es un acto de grandeza y responsabilidad social con la despensa de Colombia en los Llanos Orientales”, expresó Cortes Trujillo.
El mandatario de Acacías también resaltó que tener estos peajes tan cerca está afectando a comerciantes, transportadores y familias de la región debido a que los precios del transporte de productos de primera necesidad incrementan su costo.
Esta nota podría interesarle: A más de $270 millones ascienden las pérdidas por asonada en Acacías
Igualmente finalizó indicando que espera que este llamado que hace él junto al gremio de los trasportadores al igual que todos los ciudadanos que transitan por esta vía tenga una oportuna solución.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.