En noviembre llega la Fiesta del Libro a la capital del Meta

- Publicado en Oct 24, 2022
- Sección Villavicencio

Del 10 al 13 de noviembre se desarrollará la segunda edición de la Fiesta del Libro en la biblioteca Germán Arciniegas, en Villavicencio. Este año el homenajeado será el escritor Alfredo Molano.
“Queremos realizar un reconocimiento desde la memoria colectiva al trabajo que ha desarrollado Molano. Él será nuestro invitado de honor, resaltando la inmensa labor de sus obras, el aporte al periodismo y su acompañamiento en la comisión para la verdad”, dijo Edith Agudelo, directora de Corcumvi.
Con diferentes actividades y la participación de diferentes sectores como editoriales, periodistas y escritores, este evento busca reforzar los espacios para la promoción y creación lectora en la ciudad.
Le interesa: Hacia dónde va el tranvía en Villavicencio
“Son variados los temas que se tocarán allí alrededor del debate que potenciarán todo lo relacionado con la cultura, el arte y las letras. Hay que destacar que nuestro objetivo no es comercializar y vender productos escritos, sino que nuestro centro y corazón es la promoción de habilidades lectoras”, explicó Edith.
Para quienes deseen participar, el evento será totalmente gratuito y la agenda final se podrá encontrar en las páginas de las redes oficiales de Corcumvi.
“Además, queremos resaltar que la biblioteca Germán Arciniegas es una de las infraestructuras más importantes de la ciudad, por eso a través de estas actividades pretendemos generar sentido de pertenencia por estos espacios”, concluyó la directora de Corcumvi.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
