Entre este lunes y el jueves habrá cambios en la movilidad de la vía al Llano

- Publicado en Sep 11, 2022
- Sección Región


Con el fin de realizar labores de medición a los sistemas de iluminación de los túneles
de la nueva calzada Chirajara – Fundadores, la Agencia Nacional de Infraestructura ANI y Coviandina, informaron nuevos cambios en la movilidad de la vía al Llano.
Entérese: Empezaron obras para construir viaducto en el km 58 de la vía al Llano
De acuerdo con las indicaciones, la comunidad vecina, los usuarios y autoridades regionales, deberán tener en cuenta que, entre este lunes 12 y el jueves 15 de septiembre, cambiará la movilidad desde el Túnel 1 hasta el Túnel 5, debido al cierre de los mismos.
Para evitar contratiempos y afectación a quienes transiten por la vía, se implementará el sistema de Bypass (movilidad en ambos sentidos) en los siguientes horarios:
El 12 de septiembre, el paso alterno tras el cierre del Túnel 1, irá desde el sector de Chirajara hasta el sector de La Pala, en el horario de 8:00 p.m. a 4:00 a.m; para el 13 de septiembre, por cierre del tráfico en los túneles del 2 al 5 (último tercio), habrá Bypass desde el sector puente La pala K65+000 hasta el peaje Pipiral, con tráfico bidireccional desde el sector Bolivariano hasta el puente La Pala por vía a cielo abierto, en el mismo horario.
Este Bypaas funcionará, en los mismos horarios, el día 14 de septiembre (Túnel 3), y el 15 de septiembre (Túnel 5).
Le sugerimos leer: Los ‘peros’ para la doble calzada Tramo 1 de la vía al Llano
Las autoridades recomendaron a quienes transiten por la vía, estar muy atentos a las indicaciones del personal y de las autoridades de tránsito, así como a la señalización instalada en los diferentes sectores, la cual indicará cómo se deberá desplazar durante su recorrido.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
