Este domingo 10 de octubre el Bioparque Los Ocarros abre sus puertas

- Publicado en Oct 08, 2021
- Sección Turismo
Después de un año y medio de cierre del Bioparque Los Ocarros y de unos mantenimientos en sus instalaciones este próximo domingo 10 de octubre de 2021, volverá abrir sus puertas a todos los propios y visitantes.
Este bellísimo lugar, en donde se encuentran más de 500 animales de diferentes especies volverá a recibir al público este domingo a partir de las 9:00 am.
Para el ingreso de los visitantes a este espectacular santuario de especies silvestres de la región, se habilitará la taquilla del Bioparque para la venta de las boletas directamente en el lugar.
Le recomendamos: Salomé continúa en la lucha por el medio ambiente
El Bioparque Los Ocarros estará a partir de este 10 de octubre, abierto de lunes a domingo en el horario de 9:00 am a 4:00 pm y las tarifas para el ingreso son las siguientes:
- Niños mayores de 12 años y adultos $15.000.oo
- Niños menores de 12 años y adulto mayor $12.000.oo
- Niños menores de 2 años
Datos del Bioparque Los Ocarros
Desde hace más de 15 años, este lugar está ubicado a solo tres kilómetros de la capital del Meta, por la vía a Restrepo, abrió sus puertas al público y mantiene en un área de 5,5 hectáreas, animales en dos clases de situación: los de colección, que son las especies que fueron aprobadas por Cormacarena para tener en exhibición; y los que están en el Centro de Atención y Valoración (CAV).
Estos últimos son animales incautados en retenes o aeropuertos víctimas de tráfico silvestre y maltrato. Llegan al bioparque a través de un convenio que se tiene con la autoridad ambiental y se les brinda especial atención.
Le puede interesar: El 1% ha avanzado Villavicencio del Plan estratégico contra incendios
En este sitio se pueden observar tortugas, venados, osos, chigüiros, anacondas, pumas, cocodrilos y monos; además de aves como el paujil, el carrao, el tucán, las guacamayas, la corocora y el alcaraván entre otras especies representativas.
El santuario natural cuenta con sala de neonatos; una clínica veterinaria que sirve para la atención y recuperación de los animales; un bioterio, que hace parte del departamento de nutrición y en donde se produce el alimento vivo para las diversas especies. Desde allí, se garantiza la producción necesaria de ratones, patos, codornices, conejos y curies para las diferentes especies.
También lea: Agéndese para la ruta gastronómica en el Mercado Campesino
Este escenario natural de protección y conservación de la fauna silvestre cuenta con 32 hábitat en donde los visitantes podrán apreciar la riqueza y biodiversidad de nuestra región.
Para mayor información, el Bioparque habilitó la línea de atención al cliente 3223001673
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.