viernes, 18 de abril de 2025

Este es el proyecto que busca actualizar los límites de San Juanito


Este es el proyecto que busca actualizar los límites de San Juanito 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Ayer lunes, la Asamblea del Meta aprobó en primer debate el proyecto de ordenanza que busca determinar la actualización de los límites de San Juanito con los municipios de El Calvario y Restrepo.

De acuerdo con el diputado Oswaldo Avellaneda, quien es uno de los ponentes de la iniciativa, con esta acción se propone brindar mayores herramientas a la administración departamental para la defensa jurídica del municipio, que ha estado involucrado en disputas limítrofes con el departamento de Cundinamarca:estas disputas se centran en la delimitación territorial de ciertas áreas entre los dos departamentos”, explicó.

Cabe mencionar que, la discusión sobre los límites entre Meta y Cundinamarca en San Juanito, tiene origen en diferentes interpretaciones de documentos históricos y acuerdos que establecían las fronteras territoriales; teniendo en cuenta que el municipio tiene importancia no solo por cuestiones administrativas, sino también por sus recursos naturales y estratégicos, especialmente la laguna de Chingaza que surte de agua a Bogotá.

Lea también: Aún ‘tiembla’ la educación en los salones de San Juanito

Víctor Morales, ingeniero catastral y asesor técnico de la gobernación del Meta, expuso su punto de vista profesional sobre el proceso de actualización que se busca en la entidad territorial, indicando que los límites no coinciden con los datos actuales registrados por el Instituto Agustín Codazzi (IGAC).

Encontramos que hay razón en una serie de desactualizaciones que tienen los límites de San Juanito con los de El Calvario y Restrepo. Se refiere a topónimos que en estos momentos revisada la cartografía oficial del Instituto Agustín Codazzi, no corresponden a la realidad geográfica (…) hay una ambigüedad de topónimos que puede llevar a confusiones que puede modificar los límites o prestarse a conflictos entre municipios“, explicó.

Por su parte, Irene Roa, asesora del despacho, destacó en marco constitucional y legal que le permite a la Asamblea departamental adelantar el proyecto.

“Se ciñe únicamente a lo correspondiente al ámbito intermunicipal, que es donde tiene la Asamblea competencias (…) La Ley 1447 del 2011, en su artículo primero indica que así como le corresponde al Congreso de la República fijar o modificar el límite de regiones territoriales de orden departamental y del distrito capital de Bogotá, a las Asambleas departamentales les corresponde el de los municipios y provincias”.

 


RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales