martes, 14 de enero de 2025

Esto es lo que se sabe de las crisis de gabinetes en Gobernación y Alcaldía


Esto es lo que se sabe de las crisis de gabinetes en Gobernación y Alcaldía 1
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortes, y Alexander Baquero, alcalde de Villavicencio.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Es un hecho de que en las próximas semanas y antes de que la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, y el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, cumplan su primer año como mandatarios, será provocada una crisis en los respectivos gabinetes, para ajustar los equipos de trabajo.

Así lo han confirmado los dos mandatarios, quienes de hecho ya han confirmado salidas de secretarios, sin llegar a proponer nombres para reemplazarlos en el gabinete.

Lea: Vienen rendiciones de cuentas públicas de fin de año

La razón principal de esta crisis de gabinete será no inhabilitar a posibles candidatos a las elecciones de Congreso en el 2026, pues será un hecho que el 2025 será más político.

Alexander Baquero confirmó ayer que la próxima semana estará presentando renuncia todo el gabinete y los directivos de entidades descentralizadas, para evaluar con qué equipo inicia su segundo año de gobierno.

En la administración municipal es un hecho que se van el secretario Privado, Darwin Castellanos, quien aspira a ser el candidato del grupo político del alcalde de Villavicencio; así como el secretario de Comunicaciones, Hilton Gutiérrez, quien podría regresar a Bogotá a ocupar un cargo en la Procuraduría General, ya que el nuevo jefe del Ministerio Público, Gregorio Eljach, es viejo conocido del comunicador y abogado llanero desde que ambos estuvieron en el Congreso.

Aunque se rumora la salida de la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), Aura Cristina Flórez, el mismo alcalde no se atrevió a darlo como un hecho.

Por los lados de la Gobernación, Cortés explicó el sábado pasado que también pedirá la renuncia a sus colaboradores para generar una crisis en el gabinete y que le permita renovar su equipo.

Ya Luz Nelly Monzón Díaz fue confirmada como nueva directora de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, en reemplazo de Lucy Morales, quien renunció hace unas semanas debido al fallo de Responsabilidad Fiscal que le impuso la Contraloría General cuando fue directora Operativa de la Agencia de Infraestructura del Meta (AIM) y supervisora del contrato de la plaza principal de El Castillo, entre 2022 y 2024. Monzón Díaz era la subgerente de Gestión de Proyectos de la AIM.

De la secretaría de la Mujer también renunció Gloria María Calderón León, hermana de la exdiputada Claudia Ximena, quien aspiraría a una curul en la Cámara de Representantes.   Por otro lado, tampoco se conoce aún su reemplazo, al igual que tampoco se conoce quién llegará a la secretaría de Ambiente, tras la renuncia de Martha Romero Morales.
Lo que sí es cierto es que serán mujeres quienes lleguen al gabinete, pues así lo confirmó el sábado anterior, Rafaela Cortés; y aunque dijo que no se irá ni la mitad de quienes ahora la acompañan, insistió en que provocará la crisis de gabinete.

RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales