Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
junio 14, 2025

Suelos ricos en carbono en los Llanos podrían ser clave para la estrategia climática de Colombia

RP
Redacción PDM

Investigadores encuentran en los humedales del Meta, Arauca, Casanare, Vichada y Vaupés, entre otros, suelos que almacenan hasta diez veces más carbono que los bosques del Amazonas, lo que resalta la importancia de proteger estos ecosistemas.   Un grupo de científicos, entre ellos de la Universidad Javeriana, encontró grandes cantidades de suelo muy rico en«Suelos ricos en carbono en los Llanos podrían ser clave para la estrategia climática de Colombia»


marzo 6, 2023

El suelo del Llano, sumidero de carbono

RP
Redacción PDM

En el estudio se destacan lugares críticos en donde es necesario adoptar medidas para preservar y aumentar la capacidad del suelo de almacenar el exceso de carbono. La mejora de las prácticas de gestión en los pastizales, esto es, grandes superficies cubiertas de hierba, que se utilizan especialmente para el pastoreo de animales, pueden potenciar la«El suelo del Llano, sumidero de carbono»


mayo 3, 2022

Bosques, mucho más que capturar carbono

RP
Redacción PDM

El papel de los árboles va mucho más allá de la captura de carbono: también influyen en el clima local con su sombra y transpiración, disminuyendo el aumento de la temperatura local y global.  Los bosques tropicales, como el de la región amazónica, el de los límites entre Meta y Guaviare y Caquetá, tienen unas«Bosques, mucho más que capturar carbono»


diciembre 30, 2021

Morichales, claves para la captura de carbono

RP
Redacción PDM

470 especímenes vegetales fueron entregados al Herbario Llanos con el fin de evaluar el potencial de los morichales como sistemas estratégicos para la captura de carbono. La entrega de estos Vegetales fue realizada por el Instituto de Ciencias Ambientales de la Orinoquia Colombiana de la Universidad de los Llanos (ICAOC) y el Centro de Innovación«Morichales, claves para la captura de carbono»


Ads