Más de 1.200 pacientes quedarían sin atención médica a partir del 8 de agosto en Villavicencio. La Clínica Primavera, uno de los principales centros asistenciales del departamento del Meta, advirtió que se verá obligada a suspender a partir del próximo 8 de agosto la atención de urgencias a los usuarios afiliados a Nueva EPS, debido… «Clínica Primavera suspenderá servicios a usuarios de Nueva EPS por millonaria deuda»
Salud
Cómo prevenir un accidente cerebrovascular: recomendaciones médicas clave
El Ministerio de Salud y Protección Social alertó sobre el preocupante aumento de Accidentes Cerebrovasculares (ACV) en Colombia, una condición médica que se ha convertido en la segunda causa de muerte y la principal de discapacidad en el país, registrando 45.000 casos y 16.946 fallecimientos, solo en 2023. El informe presentado por el Ministerio asegura… «Cómo prevenir un accidente cerebrovascular: recomendaciones médicas clave»
Una unidad médica sobre ruedas comienza su recorrido por el Meta
Con equipos médicos y personal especializado, una unidad móvil de salud comenzó a recorrer las zonas rurales del Meta, donde el acceso a centros asistenciales es limitado. Desde mayo, una unidad móvil de salud ha comenzado a transformar la vida de miles de personas en zonas rurales del Meta. Se trata de una iniciativa que,… «Una unidad médica sobre ruedas comienza su recorrido por el Meta»
Colombia adopta nuevo modelo de salud preventivo y universal con nuevo decreto
Este decreto está alineado con los lineamientos definidos en el Plan Nacional de Desarrollo y no reemplaza el trámite legislativo de la reforma estructural al sistema de salud. La medida busca reorganizar los servicios para fortalecer la atención primaria, priorizar la prevención de enfermedades y mejorar la prestación de los servicios. Su implementación será progresiva… «Colombia adopta nuevo modelo de salud preventivo y universal con nuevo decreto»
Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de mortalidad en Colombia, representando el 27 por ciento de los fallecimientos, según el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, en 2024. A nivel global, más de 19 millones de personas mueren cada año por estas patologías. La cardiopatía isquémica encabeza la lista, seguida… «Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca»
Hombres podrán acceder a pruebas médicas gratis en centros de salud de Villavicencio
Con el objetivo de fomentar el autocuidado y prevenir enfermedades en la población masculina, la Empresa Social del Estado (ESE) Municipal realizará este jueves 25 de julio una jornada especial de atención en salud dirigida exclusivamente a los hombres afiliados a la Nueva EPS. La actividad se llevará a cabo de 7:00 de la mañana… «Hombres podrán acceder a pruebas médicas gratis en centros de salud de Villavicencio»
Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?
La caída en las coberturas de vacunación infantil en Colombia está dejando sin protección a los más vulnerables: las niñas y niños menores de un año. Esta disminución, acentuada por las secuelas de la pandemia, ha debilitado las barreras comunitarias frente a enfermedades prevenibles como la tos ferina, según lo advierten expertos en salud pública… «Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?»
APS hace barrido de salud en Acacías y detectó baja vacunación
La estrategia de Atención Primaria en Salud (APS) en Acacías ha revelado que más del 54% de la población no está al día con su esquema de vacunación, además de identificar riesgos como obesidad e hipertensión en miles de familias. La estrategia de Atención Primaria en Salud (APS), iniciativa impulsada por el Ministerio de… «APS hace barrido de salud en Acacías y detectó baja vacunación»
Confirman tercer fallecido por fiebre amarilla en el Meta
La secretaría de Salud del Meta confirmó que ya son tres las personas fallecidas por fiebre amarilla en el departamento, luego de que se notificara un nuevo deceso en el municipio de San Martín de los Llanos, que se suma a los casos previamente registrados en Granada y La Macarena. Así lo dio a conocer… «Confirman tercer fallecido por fiebre amarilla en el Meta»
Intervenciones de la Supersalud no han revertido crisis financiera ni mejorado las EPS: Contraloría
La Contraloría General de la República presentó el informe financiero con corte al 31 de diciembre de 2024 sobre la operación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), revelando que las intervenciones que ha hecho la Superintendencia de Salud a varias de ellas, no han servido para mejorar la situación de la salud en Colombia.… «Intervenciones de la Supersalud no han revertido crisis financiera ni mejorado las EPS: Contraloría»
Miguel Uribe continúa crítico pero con signos de estabilización, según médicos
En un nuevo parte médico divulgado en la mañana de este miércoles, la Fundación Santa Fe de Bogotá informó que el precandidato presidencial y senador, Miguel Uribe Turbay, continúa bajo atención especializada en la unidad de cuidados intensivos. Según el comunicado oficial, firmado por el director médico Adolfo Llinás Volpe, Uribe Turbay presenta «estabilidad respecto… «Miguel Uribe continúa crítico pero con signos de estabilización, según médicos»
Situación de Miguel Uribe Turbay se mantiene crítica, según Fundación Santa Fe
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió en la mañana de este lunes un nuevo parte médico sobre el estado de salud de Miguel Uribe Turbay, quien permanece internado en esa institución desde la noche del 7 de junio tras un atentado ocurrido en la localidad de Fontibón, Bogotá. Según el comunicado, firmado por el… «Situación de Miguel Uribe Turbay se mantiene crítica, según Fundación Santa Fe»
¿Pan con insectos en el PAE? Alcaldía de Acacías responde a denuncia viral
Tras la denuncia realizada por una madre de familia en redes sociales, en la que afirmaba que un producto entregado a su hijo por el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la Institución Educativa Veinte de Julio del barrio La Independencia estaba en mal estado y contenía insectos, la Alcaldía de Acacías emitió un comunicado… «¿Pan con insectos en el PAE? Alcaldía de Acacías responde a denuncia viral»
Día Internacional de la Salud para las Mujeres: por qué es clave un enfoque integral
Cada año, el 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Salud para las Mujeres, una oportunidad para visibilizar la importancia de aplicar un enfoque integral en la salud de mujeres y niñas, como un derecho universal. Si bien es cierto que ser hombre o mujer tiene un impacto significativo en la salud,… «Día Internacional de la Salud para las Mujeres: por qué es clave un enfoque integral»
El 82% del trabajo de cuidado en Villavicencio lo hacen mujeres: nace sistema para redistribuirlo
Con el respaldo de ONU Mujeres y la firma de un memorando de entendimiento, Villavicencio dio un paso hacia el reconocimiento y redistribución del trabajo de cuidado no remunerado, al instalar oficialmente la Comisión Intersectorial del Sistema Municipal de Cuidado. Esta estrategia, liderada por la Secretaría de la Mujer, busca garantizar derechos tanto a quienes… «El 82% del trabajo de cuidado en Villavicencio lo hacen mujeres: nace sistema para redistribuirlo»
Día de la Bicicleta en Villavicencio: sin carros ni motos el 3 de junio
El próximo 3 de junio, Villavicencio vivirá una jornada dedicada a la movilidad sostenible, el ejercicio al aire libre y la protección del medio ambiente, con la conmemoración del Día de la Bicicleta y la Actividad Física, establecido recientemente mediante el Acuerdo Municipal 641 de 2024. Durante ese día, los ciudadanos están invitados a dejar… «Día de la Bicicleta en Villavicencio: sin carros ni motos el 3 de junio»
Fiebre amarilla: el 37 % de estudiantes en Villavicencio aún no se ha vacunado
Con el objetivo de proteger a la comunidad educativa frente al brote de fiebre amarilla, la secretaría de Educación de Villavicencio adelanta jornadas de socialización en instituciones educativas y universidades para promover el registro de estudiantes y docentes vacunados y no vacunados contra esta enfermedad. Según informó el secretario de Educación, William Fernando Zárate Velásquez,… «Fiebre amarilla: el 37 % de estudiantes en Villavicencio aún no se ha vacunado»
No es solo el mosquito: causas estructurales detrás del brote de fiebre amarilla
El brote de la fiebre amarilla no es solo un evento epidemiológico aislado, sino el reflejo de una crisis ambiental y social que está afectando la salud pública en Colombia, según lo advierten expertos en microbiología y epidemiología de la Universidad del Rosario. La fiebre amarilla se ha convertido nuevamente en una amenaza debido a… «No es solo el mosquito: causas estructurales detrás del brote de fiebre amarilla»
Educación sexual deficiente en Villavicencio estaría detrás del aumento de infecciones de transmisión sexual
La caída en el uso del condón entre jóvenes de Villavicencio revela una preocupante brecha en educación sexual, mientras aumentan los casos de VIH. El uso del preservativo entre adolescentes disminuyó de forma alarmante desde 2014, incrementado las relaciones sexuales sin protección y expuesto a los jóvenes a mayores riesgos de infecciones de transmisión… «Educación sexual deficiente en Villavicencio estaría detrás del aumento de infecciones de transmisión sexual»
Suspenden tres centros estéticos en Villavicencio por incumplir normas sanitarias
En Villavicencio, las autoridades de salud han reforzado las visitas a centros de estética corporal y ornamental para verificar que cumplan con las normas sanitarias y evitar riesgos para los usuarios. Durante las más recientes visitas de inspección a distintos sectores del municipio, el equipo técnico de la secretaría Salud aplicó medidas sanitarias de suspensión… «Suspenden tres centros estéticos en Villavicencio por incumplir normas sanitarias»
Jornadas de atención para resolver peticiones, quejas y reclamos a usuarios de EPS
Buscando resolver peticiones, quejas y reclamos por parte de los usuarios de las EPS que prestan servicio en municipios del Meta, la secretaría departamental de Salud, en articulación con la Superintendencia Nacional de Salud, inició jornadas de atención a los afiliados. Estos encuentros tienen como objetivo generar estrategias de acercamiento con la comunidad: «a través… «Jornadas de atención para resolver peticiones, quejas y reclamos a usuarios de EPS»
Villavicencio en alerta por brotes de dengue y aumento de casos de VIH en jóvenes
Villavicencio reporta brotes de dengue y alza en casos de VIH. Autoridades hacen un llamado urgente a reforzar el autocuidado y acudir a los servicios de salud. Dos enfermedades: una transmitida por un zancudo y otra por vía sexual, están encendiendo las alarmas de las autoridades locales. Por un lado, los casos de dengue se… «Villavicencio en alerta por brotes de dengue y aumento de casos de VIH en jóvenes»
Matar al paciente | Opinión

La señora Corcho descubrió los males que aquejaban a la Salud en Colombia: las EPS supuraban corrupción y malversación, los usuarios reclamaban, no había prevención primaria, la salud era un negocio. Los privados no aportaban capital, sino intermediación lucrativa entre el estado y el pueblo. Ella dijo poseer la fórmula salvadora: estatizar el servicio. Armó… «Matar al paciente | Opinión»
Estos errores al usar su termo podrían causarle enfermedades respiratorias o gastrointestinales
La humedad y el contacto directo con la boca crean un ambiente ideal para la proliferación de bacterias y hongos en su interior. La presencia de estos macroorganismos puede originar infecciones graves. Muchas personas creen que, al usar un termo exclusivamente para agua, este se mantiene limpio. Sin embargo, especialistas advierten que esta práctica puede… «Estos errores al usar su termo podrían causarle enfermedades respiratorias o gastrointestinales»
En el futuro habrá menos hijos de Villavicencio
Al igual que en Colombia y el resto del mundo, la tasa de natalidad sigue cayendo en Villavicencio; lo que a futuro traería cambios negativos en el desarrollo de la ciudad. Por Lina Herrera Ya no es sorpresa escuchar en Villavicencio, como en otras partes de Colombia, que las personas no desean tener hijos. Ya… «En el futuro habrá menos hijos de Villavicencio»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán