Skip to content
domingo, 16 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Faltan pocos días para cerrarse las inscripciones a la mesa municipal de víctimas

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Hasta el 31 de marzo están abierta las inscripciones para la postulación como candidatos a la mesa municipal de víctimas, y ser elegidos como uno de los 26 integrantes de esta.

Le puede interesar: ¿Qué vientos le esperan al DC3?


Andrea Ballén, directora de Víctimas de la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana, invitó a los representantes de las organizaciones para que se inscriban y sean parte de estos escenarios de incidencia de las políticas públicas.
El proceso de elección de la mesa que cumplirá funciones por dos años, a partir del mes de octubre de 2019, será adelantado por la Personería Municipal con el apoyo de la Alcaldía. La inscripción debe realizarse en la Personería Municipal.

Lea también: Diputados del Meta solicitaron a congresistas, no aprobar objeciones hechas a la JEP


“Esta es una oportunidad para que puedan representar a las más de 100.000 víctimas que hay en la ciudad y a través de la mesa puedan hacerle un seguimiento real a la política pública en el territorio”, manifestó la funcionaria.

Lea, además: Inscripciones abiertas para el segundo concurso estudiantil de artes en Villavicencio

Los requisitos requeridos para la postulación son:
-Ser miembros de una Organización Defensora de Víctimas, plenamente constituida.
-Inscribirse previamente ante la Personería Municipal de Villavicencio.
-Llevar oficio de delegación debidamente suscrito por el representante legal de la Organización.
-Las personas que deleguen las Organizaciones Defensora de Víctimas a las Mesas de Participación, deberán certificar su vinculación con la respectiva organización, y, en todo caso, las organizaciones serán responsables ante las actuaciones de sus delegatarios.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales