Festival del Canoero en Puerto López se integra con Torneo del Joropo

- Publicado en Jul 22, 2022
- Sección Turismo
Desde el 11 al 13 de agosto tendrá lugar uno de los principales eventos del departamento, que rinde homenaje a la artista Nelly Álvarez y a los pescadores de la región.
Varias sorpresas tendrán el 17° Festival del Canoero y Reinado Internacional del Coleo y la Vaquería, entre ellas que tendrá programación del 54° Torneo Internacional del Joropo y que por primera vez rendirá homenaje a una artista de la región.

Así fue anunciado durante el lanzamiento del tradicional evento de Puerto López, realizado el jueves pasado en Villavicencio, durante el cual también se comunicó que en diciembre se realizará el Festival de Colonias.
“Estos eventos traen reactivación económica teniendo en cuenta que los comerciantes han pasado una época dura. Esta es una posibilidad que se genera para que vengan los turistas, y las mismas personas del municipio compran y se dinamiza la economía y el empleo”, dijo el alcalde de Puerto López, Carlos Julio Gutiérrez Turriago.
La tarima principal será en el Malecón, en donde se aspira que los principales eventos tengan entre 4.500 y 5.000 personas, distribuidos en palcos, las casetas, los juegos para garantizar fácil acceso y que los artistas tengan contacto con el público.
Además de la presentación de los artistas locales, también estarán cantantes de música popular y bailable como Paola Jara, Reynaldo Armas, Sergio Vargas, Rafa Pérez, ‘Cholo’ Valderrama, ‘Chimú del Llano’, entre otros.
Puede leer: A incluir paquetes turísticos LGBTIQ+ en el Meta
Las actividades tendrán programación desde el jueves 11 de agosto, en horas de la noche, con el objetivo de que se presenten los artistas locales, para que las personas empiecen a disfrutar de ese talento, muchos de los cuales son semillero de las escuelas de formación de la administración municipal.
El viernes a las 5 de la mañana iniciará oficialmente el Festival con una alborada a las 5 de la mañana y el recibimiento de las candidatas y las delegaciones (puede consultar la programación a través de las redes sociales de Periódico del Meta).
Trabajo de Llano, competición de canoeros, demostraciones de stunt, concurso de música llanera y presentaciones y desfiles con candidatas del Reinado Internacional del Coleo y la Vaquería, en el que se espera una afluencia importante de turistas.
Le interesa: Está de moda tener casas exclusivas para turistas
“Los festivales y las actividades culturales se hacen pensando en una reactivación económica, eso es importantes tenerlo en cuenta. Desde el Instituto descentralizaremos el Torneo del Joropo para brindar apoyo a los municipios. Para esta ocasión llevaremos el desfile de traje de baño de 15 candidatas nacionales y 10 internacionales al Reinado del Joropo a Puerto López”, explicó Luis Carlos Londoño, director del Instituto de Turismo del Meta.
El desfile en traje de baño se realizará el viernes 12 de agosto en la Torre Mirador con la compañía de artistas regionales y nacionales para terminar en un parrando llanero, allí el show principal estará a cargo de la cantante Maía, según anunció Londoño.
Durante el lanzamiento del Festival del Canoero se anunció que también se hará un evento en el cual serán declarados como “llaneros por adopción” varias personalidades que aunque no nacieron en el Meta han hecho aportes al desarrollo y progreso del departamento.
El evento también homenajeará a Nelly Álvarez, a quien se le distingue por su trayectoria artística versátil, ganadora de varios festivales como el del Arroz, en Aguazul; Festival de la Cachama, en Puerto Gaitán; la publicación de tres trabajos discográficos y coplera, además de representar al municipio en muchos festivales, llevando la cultura de los portolopenses.
Aquí la programación:
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.