Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Fiscalía y Policía capturaron a principal cabecilla del Clan del Golfo en Meta y Casanare

Fiscalía y Policía capturaron a principal cabecilla del Clan del Golfo en Meta y Casanare 1
Capturado uno de los cabecillas del Clan del Golfo en Casanare y Meta.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Sep 26, 2022
  • Sección Judicial

COMPARTE

Un sujeto de alta peligrosidad, que hace alrededor de cuatro semanas estuvo en Maní (Casanare) presentándose como el nuevo cabecilla máximo del Clan del Golfo para ese departamento y el Meta, fue capturado ayer domingo por unidades combinadas del CTI de la Fiscalía y la Policía Nacional.

Le interesa leer: ‘Iván Mordisco’ reapareció anunciando la disposición de cese al fuego

De acuerdo con las autoridades, se trata de un individuo conocido como el alias de ‘Pata Loca’, quien estaba cobijado por una medida de aseguramiento que expidió la Fiscalía 110 Especializada de la Dirección de Organizaciones Criminales de Villavicencio, y cuya presencia fue detectada en Barranca de Upía (Meta), zona limítrofe con Casanare.

«La investigación conjunta de la Policía y la Fiscalía lo identifica como el cabecilla principal de la Subestructura Gonzalo Oquendo Urrego, de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o también llamado Clan del Golfo, y quien fuera requerido por el delito de concierto para delinquir agravado, con influencia delictiva en estas dos regiones del país», reza un comunicado de las autoridades.

Puede interesarle: Piedemonte Llanero, entre las regiones donde se sentirán lluvias con más intensidad

Según las pesquisas de las autoridades, el individuo sería el encargado del control de dicha estructura criminal y tendría a su cargo la coordinación de delitos como extorsiones, control de rutas de narcotráfico y tráfico local de estupefacientes.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales