Fulberto Guevara, nuevo gobernador del Vichada

- Publicado en Jun 15, 2025
- Sección Región, Lo Mas Reciente
En un sorpresivo final de conteo de votos, el candidato apoyado por la Alianza Verde, Fulberto Guevara, se convirtió en el nuevo gobernador del Vichada, en las elecciones atípicas realizadas este domingo 15 de junio.
Guevara, quien también había sido candidato a la Gobernación en el 2023, cuando ocupó la tercera posición, esta vez logró alzarse con el triunfo al obtener 14.599 sufragios (50,54%), frente a los 14.005 votos (48,48%) de su rival, Juan Carlos Cordero, de acuerdo al boletín de preconteo de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Lea este contexto: Corte Suprema confirmó condena por corrupción contra gobernador del Vichada
Aunque Cordero lideró desde el comienzo el conteo y tuvo en un momento casi 1.000 votos de ventaja sobre Guevara, en el reporte de dos mesas, en media hora, la tendencia cambió y Guevara ganó.
Mientras Cordero fue avalado por los partidos de La U, Colombia Renaciente, Aico y Conservador, contaba también con el respaldo del círculo político del exgobernador destituido Alexys Benito; Guevara se presentó con el ‘Movimiento Fulberto’ pero luego recibió el respaldo de la Alianza Verde.
En total, 56.262 ciudadanos estaban habilitados para ejercer su derecho al voto en esta nueva elección de gobernador. De estos, 25.923 son mujeres y 30.339 son hombres.
La Registraduría Nacional del Estado Civil instaló 58 puestos de votación, cinco en las cabeceras municipales, uno en la cárcel de Puerto Carreño y 52 en corregimientos, que están conformados por 175 mesas.
Uno de los que celebró la elección de Guevara en el Vichada fue el propio presidente Gustavo Petro, quien en su cuenta de X indicó que se trata de un candidato del frente amplio que él busca conformar para las elecciones del 2026.
Las elecciones del Vichada, las gana el Frente Amplio, como todas la úiltimas elecciones, que la prensa tradicional no pública. Duitama, Boyacá, y Coyaima, Tolima.
Ojo CNE, y registrador la @PoliciaColombia, aun no sabe la.policía, que la prioridad es detener las bandas…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 15, 2025
El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, señaló que pese a los desafíos logísticos que implica la organización de elecciones en un territorio tan extenso y en medio de la temporada invernal, todos los puestos y las mesas de votación estuvieron dispuestos para que la ciudadanía votara y lo hiciera de manera libre.
Penagos agradeció el acompañamiento del procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco y de representantes del Ministerio del Interior, la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, las autoridades departamentales y municipales y, de manera especial, el apoyo de la Fuerza Pública, determinante para trasladar el material electoral, garantizar la seguridad tanto en el área urbana como rural y asegurar el ejercicio del derecho al voto libre.
Las elecciones se dieron luego de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia ratificó el 5 de febrero pasado la condena de 93 meses de prisión contra Hecson Alexys Benito Castro, entonces gobernador del Vichada, por un caso de corrupción.
El fallo, que había sido emitido en 2023 por el Tribunal Superior de Villavicencio, implicó que Benito Castro cumpla su pena en un centro carcelario.
