Skip to content
jueves, 28 de agosto de 2025
Pico y placa
3 y 4

Generarán empleos verdes en Villavicencio

Generarán empleos verdes en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En Villavicencio existe la necesidad de promover acciones para la puesta en marcha de trabajo decente en el municipio, que significa según comenta Ítalo Cardona, coordinador de Asuntos en Colombia de la Organización Internacional del Trabajo, la creación de empleo  que se convierta en la vía para la construcción de una inclusión social y económica de la población.

En una alianza que se establecerá en los próximos días entre la Organización Internacional del Trabajo –OIT- y el municipio de Villavicencio, permitirá la generación de empleos verdes y la gestión de recursos para el desarrollo rural en Villavicencio.

Ítalo Cardona expresó que esa Organización ha visto la importancia de “formalizar un acuerdo entre las acciones de la OIT y la Alcaldía de Villavicencio, orientadas a la generación del desarrollo rural, que no esté ajeno al entorno urbano”.

De igual forma, el alto funcionario precisó que esa entidad cuenta con recursos para destinar al municipio y que así mismo puedan ser utilizados en materia de asistencia técnica, de proyectos asociados a la sostenibilidad ambiental.

Lea también: “En educación, encontramos un despelote a todo nivel”: Harman

«La inclusión social y económica de la población generará unas condiciones de desarrollo que efectivamente beneficien a las personas, lleguen a las personas, y como dicen los objetivos de desarrollo sostenible, no dejen a nadie atrás. Hemos concluido la importancia de la creación de una formalización de un acuerdo entre las acciones que realiza la OIT y las prioridades que realiza la alcaldía, orientadas al desarrollo rural, que no esté ajena del entorno urbano» puntualizó Cardona.

A su vez, la secretaria de Medio Ambiente Municipal, Sara María Cabrera Elizalde, explicó que Inicialmente los recursos en mención se destinarían para la potencialidad de los empleos verdes, y que también parte de esos recursos se orientarían en el fortalecimiento de los mercados campesinos, y así mismo, en lo necesario para hacer efectiva la entrega de la plaza de mercado del Siete de agosto.

Entre tanto, la titular de la cartera ambiental sostuvo que frente al tema de potencialidades ambientales, que podrían tener los empleos verdes en la capital del Meta, se hará un reconocimiento de puntos específicos como el Plan de Gestión de Residuos Sólidos, recicladores, turismo sostenible y construcción sostenible.

Lea también: Este año consuma ‘Vitamina N’ de Naturaleza

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales