Skip to content
sábado, 19 de julio de 2025
Pico y placa : No aplica

Gestionan recursos para financiar proyectos de agricultura en el Meta

Gobernadora del Meta
Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Feb 19, 2024
  • Sección Región

COMPARTE

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, gestionó ante el Gobierno Nacional, el desarrollo de los proyectos del Centro de acopio agroindustrial y Planta de Transformación Frutícola en la región del Ariari, más exactamente en el municipio de Granada.

Estas iniciativas están contempladas como aporte a la transformación Agroindustrial del Meta, además de estar en línea con los propósitos del Gobierno Nacional, lo que permitirá jalonar recursos del nivel central a través de entidades.

«Los dos proyectos ya cuentan con un nivel de avance que se puede aprovechar, son proyectos que se deben recuperar, que no se pueden dejar perder por la falta de gestión«, dijo la gobernadora.

Lea también: Agricultura, educación y salud: temas en la agenda de Rafaela Cortés en su recorrido por el Meta

Por ejemplo, la Planta de Transformación Frutícola, cuenta con infraestructura, sin embargo, está abandonada por una disputa jurídica hace 9 años. Es un proyecto con 10 hectáreas de extensión.

El Centro de acopio es un proyecto que está en fase 3 y cuenta con infraestructura, el lote donde está ubicado es de la Alcaldía y está proyectado para el almacenamiento de maíz y productos del Ariari, bajo y medio Ariari. No obstante, también hay que revisar su situación jurídica.

Finalmente, la mandataria departamental planteó el desarrollo de más iniciativas que protejan al campesino y al productor de la variación de los precios en sus productos y la intermediación que tanto los afecta.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales