Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Granada en alerta por aumento en casos de dengue

Granada en alerta por aumento en casos de dengue 1
Esta enfermedad viral puede ser letal si no se trata adecuada y oportunamente.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El municipio de Granada enfrenta una creciente preocupación por el aumento de casos de dengue, con un total de 86 contagios reportados en lo que va del año, según datos de la Semana Epidemiológica número 10. De estos, 47 corresponden a mujeres y 39 a hombres, mientras que 43 de los afectados son menores de 14 años.

La distribución geográfica de los casos indica que la zona urbana registra el mayor número de contagios, con 65 pacientes afectados, mientras que la zona rural y los centros poblados reportan 21 casos respectivamente.

El Hospital Departamental de Granada ha alertado que 66 pacientes presentaron signos de alarma, como dolor abdominal, vómito y diarrea. Además, se ha identificado un patrón preocupante: muchas personas han recurrido a la automedicación y buscan atención médica cuando la enfermedad ya ha avanzado, lo que dificulta su tratamiento oportuno.

Lea también: Vacuna, esperanza para frenar dengue en Villavicencio

La epidemióloga Yésica Llanez hizo un llamado a la población para evitar complicaciones: “si tiene sospecha de dengue, busque los servicios de salud, manténgase en reposo e hidratado, no se automedique, dado que algunos medicamentos pueden empeorar la enfermedad y aumentar las complicaciones y el riesgo de muerte, sobre todo en la población vulnerable, como menores de 5 años, gestantes y adultos mayores de 60 años”.

Los principales síntomas del dengue incluyen fiebre, dolor en los huesos y la cabeza, pérdida del apetito, dolor detrás de los ojos y molestias articulares. Ante cualquier señal de alarma, las autoridades recomiendan acudir de inmediato a un centro de salud.

Con la llegada de la temporada de lluvias, el riesgo de transmisión aumenta significativamente. Para prevenir la propagación del virus, se recomienda el uso de repelente, ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, mantener cerradas puertas y ventanas o cubrirlas con mosquiteros, y tapar los tanques de almacenamiento de agua para evitar la proliferación del mosquito transmisor.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales