Hospital de Villavicencio ya cuenta con servicio de hemodinamia

- Publicado en May 27, 2021
- Sección Región
El Hospital Departamental de Villavicencio dio apertura al su servicio de hemodinamia desde el pasado 10 de mayo, para realizarán procedimientos de alta complejidad con tecnología que permite que la intervención sea mínimamente invasiva y de manera temprana, lo que evita secuelas graves en los pacientes.
“Hoy habilitamos el servicio de hemodinamia que contará, entre otras, con el talento humano especialista en neurointervencionismo disponible 24 horas. Esta especialidad será pionera en la región y nos permitirá seguir salvando la vida de muchos paisanos”, manifestó durante su apertura Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta.
Lea también: Aglomeraciones generan alargue del tercer pico, dicen expertos
De acuerdo a lo indicado por la gerente del Hospital, Maryury Díaz Céspedes, este servicio funcionará las 24 horas del día los siete días de la semana, y será el único en la región que contará con las especialidades de neurointervencionismo y electrofisiología.
«Allí tratarán enfermedades que son las que más causan muerte en Colombia como son el infarto agudo de miocardio, y enfermedades de accidente cerebrovascular. Este servicio es de gran impacto social, teniendo en cuenta que los pacientes no serán trasladados a otras ciudades», puntualizó la gerente Díaz.
Del mismo modo agregó que al generar un diagnóstico e intervención oportuna, el impacto en las secuelas de estos pacientes no afectará su capacidad productiva.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
