Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Hospital Departamental en alerta por tasa de ocupación en UCI

Hospital Departamental en alerta por tasa de ocupación en UCI 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jun 26, 2020
  • Sección Región

COMPARTE

El Hospital Departamental de Villavicencio se encuentra con un porcentaje de ocupación preocupante ante la probabilidad de elevación de la curva de contagio en la capital del Meta.

En diálogo con Periódico del Meta, Tanya Cortés, secretaria de salud del municipio señaló que la ocupación en la Unidad de Cuidado Crítico del Hospital alcanza la elevada cifra de 63% de ocupación por pacientes covid.

Además, indicó que el porcentaje de ocupación por otras patologías diferentes al coronavirus, alcanzó una tasa de ocupación del 114%. «Es un porcentaje general, hay otras patologías que requieren de Unidad de Cuidado Intensivo», manifestó la doctora Cortés.

Lea también: ‘No hubo alta letalidad en la cárcel porque es población joven’

Hospital Departamental en alerta por tasa de ocupación en UCI 2
Incluso después de la intervención, el Hospital Departamental de Villavicencio
sigue bajo investigación, esta vez de la Procuraduría.

Claudia Gutiérrez Baquero, directora de Aseguramiento de la Secretaría de Salud de Villavicencio, manifestó a ‘DecibelesFM’ que, “la ocupación más alta es la del Hospital Departamental de Villavicencio, que tiene un 86% de camas ocupadas. Por eso, hacemos un llamado a toda la comunidad a que tomemos conciencia, a que nos cuidemos. Aquí lo más importante es el autocuidado. Si no nos cuidamos, esto se nos va saliendo de las manos”.

Según indicó la secretaria de salud de Villavicencio, el promedio de ocupación en el departamento es de 52%. Por otra parte, el Hospital Departamental de Granada registra cero casos de la covid-19 internados en el establecimiento.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales