Hoy vence el plazo para inscripciones en la Armada Nacional

- Publicado en Feb 11, 2022
- Sección Nacional
La Armada Nacional abre convocatorias para aquellas personas con un grado tecnológico o profesional que aspiren pertenecer a esta institución.
Hasta hoy, 11 de febrero, habrá vigencia para los que deseen ingresar a este grupo, donde quienes cumplan los requisitos de tener un cartón profesional o tecnólogo, podrán continuar con el procedimiento de inscripción.
«Esta iniciativa pretende acercar a los jóvenes a formarse como suboficiales navales bajo un modelo de formación académico-militar, en el que se requieren: Técnicos en audiovisuales, en cocina, diseño gráfico, locución y producción radial, música, educación física y deporte, electro medicina, radiología, regencia de farmacia, salud ocupacional, sistemas e informativa y tecnología en alimentos” dijo Luz Dary Ruiz, Teniente comandante del Distrito de Incorporación Naval N°12.

Se contará con beneficios como la bonificación mensual del 30% de un SMLMV, un seguro de vida, necesidades básicas (alojamiento, alimentación, vestuario y bienestar), prima a mitad de año y cotización de cesantías; vale aclarar que para iniciar en esta institución no es necesario tener la situación militar definida, se le permite al joven ingresar directamente a este proceso de formación.
Le interesa: Por corrupción incautan bienes de exmagistrado
Para quienes se encuentren en el departamento del Meta y deseen acceder a la Armada deberán desplazarse a Cartagena, Barranquilla o Coveñas, dependiendo al programa que resulten inscritos.
“Este programa tiene la oportunidad de conocer diferentes culturas, conocer diversidad en el país, la institución permite rotarnos cada dos o tres años a nivel nacional; además de que contamos con opción de especialización para quienes deseen continuar”, aclaró la Teniente.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
