Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Fortalecen economía en 5 comunidades indígenas del Meta

Fortalecen economía en 5 comunidades indígenas del Meta 1
Indígenas del sur del Meta
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 10, 2020
  • Sección Región

COMPARTE

Por Camilo Gallo| 

En el marco de la conmemoración del día de los pueblos indígenas el pasado nueve de agosto, 2.994 habitantes de estas comunidades en el Meta recibieron indumentaria para fortalecer sus actividades de supervivencia, como parte del proyecto ‘fortalecimiento de la autonomía y soberanía alimentaria’ de la Gobernación del Meta.

Según comunicó la entidad, la entrega de estas herramientas a las comunidades se hicieron de manera estrategia, con el objetivo de potenciar las actividades económicas de cada población.

Fortalecen economía en 5 comunidades indígenas del Meta 2
Tomada de Semana.com

En La Macarena, Mapiripán, Puerto Concordia, Uribe y Mesetas, se beneficiaron 686 familias de 14 resguardos indígenas, donde se trabajaron cultivos de cacay, guayaba, moringa, maracuyá, frijol, yuca, cebolla, tomate, sandía, entre otros.

Lea también: Estrategia para reforestar La Macarena y el sur del Meta

Jhorman Sadaña, secretario social del departamento indicó que en Mapiripán y Puerto Concordia, donde se trabaja la pesca como fuente principal de ingresos, fueron entregados implementos para su adecuado desarrollo.

Fortalecen economía en 5 comunidades indígenas del Meta 3
Indígenas del sur del Meta

“Cada uno de los kits estaba compuesto por una canoa, 5 mallas o chinchorros, 10 rollos de nylon y 50 anzuelos”, añadió Saldaña.

La Gobernación del Meta informó que este proyecto tuvo una inversión superior a los 2.100 millones de pesos, además, que las comunidades favorecidas fueron: Caño Ovejas, Mocuare, Caño Jabón, Charco Caimán, Porvenir, Luna Roja, Caño La Sal, La Julia, Los Planes, Nuevo Milenio, Candilejas, Paraíso, Villa Lucía y Ondas del Cafre en el departamento del Meta.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales