Inició Expogestión Orinoquia 2016 en Villavicencio

- Publicado en Dic 05, 2016
- Sección Lo Mas Reciente
Hoy (lunes) se instala en la capital del Meta Expogestión Orinoquia 2016, evento organizado por la Asociación Empresarial para el Desarrollo de la Orinoquia (Asorinoquía). La actividad contará con la presencia del alcalde de Villavicencio, Wilmar Barbosa Rozo, entre otras personalidades invitadas.
Expogestión Orinoquia es un encuentro empresarial, político y académico, que se ha convertido en la principal plataforma de conocimiento y diálogo en la que se presentan y debaten tendencias que están redefiniendo el mundo de los negocios, la sociedad y sus implicaciones para el país y el desarrollo de la Orinoquia colombiana.
El evento que se extenderá hasta este martes en el Centro de Convenciones Hotel Estelar de Villavicencio, tiene este año siete ejes temáticos: Plan Maestro para la Orinoquia, medio ambiente, desarrollo y sostenibilidad, agro sostenible e incluyente, seguridad jurídica de la tierra, infraestructura para el desarrollo y turismo sostenible para la Orinoquía y paz.
Entre los invitados especiales que estarán en Expogestión Orinoquia 2016. Se anuncia a Simón Gaviria, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP); Aurelio Iragorri Valencia, ministro de Agricultura; Issam Abousleiman, Presidente del Banco Mundial para Colombia; Jens Mesa Dishington, presidente ejecutivo de Fedepalma; Gustavo Mutis, presidente del Centro de Liderazgo y Gestión; Germán Andrade, subdirector científico del Instituto Humboldt; y los investigadores extranjeros Emily Arnold, de la Universidad de Stanford; y John Sanders, de Purdue University.
Durante los dos días de Expogestión Orinoquia 2016, la Alcaldía de Villavicencio dará a conocer en un stand la oferta institucional del Gobierno ‘Unidos Podemos’.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.