Inició la ‘Matriculatón 2022’, campaña por la educación del Meta

- Publicado en Ene 17, 2022
- Sección Región


Este 17 de enero el Gobierno Departamental informó sobre el inicio de la Matriculatón 2022, en los 28 municipios no certificados a cargo de la Secretaría de Educación del Meta; una campaña de comunicación masiva que busca identificar la población que hoy se encuentra por fuera del sistema educativo, a raíz de las consecuencias de la pandemia.
Dentro de los propósitos de la campaña, se encuentra poder identificar la población en mayor condición de vulneración y vincularla al sistema, previniendo así el riesgo de deserción escolar en el departamento del Meta.
La invitación a las familias es a matricular a los niños y jóvenes para que continúen con sus estudios y procurar para ellos una trayectoria educativa completa, lo que constituye la garantía de un derecho y sienten las bases para su futuro.
Lea: Combatiendo la extorsión buscan debilitar a ‘Gentil Duarte’
Asimismo, estas semanas previas al inicio de clases, que será el próximo lunes 31 de enero, son un tiempo valioso para avanzar en la vacunación de los niños y jóvenes.
«Uno de nuestros objetivos del calendario académico 2022 es que este año ningún niño, niña, jóvenes y adolescentes se quede por fuera del sistema educativo, y este trabajo lo hacemos entre todos; porque el plan es regresar a clases presenciales», aseguró Jhon Sanabria Garzón, secretario de Educación del Meta.
Teniendo en cuenta lo anterior, los padres de familia podrán acercarse a la Institución Educativa más cerca a su lugar de residencia para solicitar el cupo de su hijo o hija y conocer sobre los requisitos, el proceso para la inscripción y, posteriormente, poder realizar la matrícula.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
