Skip to content
domingo, 21 de septiembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Juntas de Acción Comunal, asistan mañana al conversatorio sobre participación ciudadana

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Mañana jueves 5 de marzo, a las 10:00 de la mañana, en el auditorio Julio Flórez Roa 1, de la Corporación Universitaria del Meta (Unimeta), se realizará el conversatorio y lanzamiento del libro ‘¿Que ha pasado con la participación ciudadana en Colombia?’.

El espacio que pretende motivar a los villavicenses a participar de estos procesos, contará con las ponencias de la autora del libro de la corporación Foro por Colombia, Esperanza González, el alcalde Felipe Harman, y el director de Participación Ciudadana, Gustavo Basto.

“Queremos que los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal se vinculen a estos procesos académicos porque allí vamos a tocar temas de presupuestos participativos, mecanismos de participación ciudadana, entre otros”, manifestó Gustavo Basto, director de Participación Ciudadana.

Lea también: Locales comerciales de alimentos y bebidas en Villavicencio deben inscribirse en el registro sanitario

Así mismo, resaltó que es importante la participación en esta jornada debido a que les permitirá conocer el panorama en estos temas cuando se acerca el proceso de elección de las Juntas de Acción Comunal, el cual se realizará en el mes de abril.

El libro realiza un análisis de la Participación Ciudadana en el país durante los últimos años, por lo que la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana quieren vincular a la academia en estos procesos.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales