La danta podría estar en peligro de extinción
- Publicado en Oct 24, 2020
- Sección Ambientales

Actualmente la especie es catalogada como una especie vulnerable, dado que ha estado en repetidas ocasiones en el top 5 de las especies más cazadas en términos de cantidad de biomasa para subsistencia y comercio. Cormacarena hace un llamado a conservar su existencia.
La danta de tierras bajas (Tapirus terrestris terrestris) se encuentra distribuida a través de la Amazonía y la Orinoquia colombiana. Para el caso particular de los llanos orientales, la especie se ha registrado en los departamentos de Meta, Guaviare y Vichada, pero en su mayoría, estos registros son informales y no cuentan con un soporte científico.
También lea: Vendedores formales e informales embellecieron el centro de Villavicencio
Este ejemplar frecuenta cuerpos de agua principalmente para protegerse de depredadores, ectoparásitos y para llevar a cabo procesos de cortejo. De acuerdo al Apéndice II, figura dentro las especies que no están necesariamente amenazadas de extinción pero que podrían llegar a estarlo a menos que se controle estrictamente su comercio. Sin embargo, en el listado oficial del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, sí figura en peligro crítico (CR).
Esta especie se ve enfrentada a una serie de amenazas a través de su rango geográfico, debido a que las poblaciones han venido disminuyendo en un estimado del 33% en las últimas tres generaciones, como consecuencia de la pérdida de hábitat, fragmentación de bosques y principalmente la caza furtiva, lo cual ha aumentado la vulnerabilidad a otros disturbios antrópicos, interrumpiendo el flujo y su variabilidad genética.
Le puede interesar: Pastoreo regenerativo – Volviendo a las tradiciones en ganadería
Frente a la situación, Cormacarena ha habilitado la línea de atención de fauna silvestre 321 482 0327, donde se atienden en caso de hallarse una danta herida y que requiera de primeros auxilios veterinarios o que hayan sido víctimas de atropellamiento vial en el departamento del Meta.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
