Skip to content
viernes, 29 de agosto de 2025
Pico y placa
5 y 6

Ricardo, la voz de la música colombomexicana

Ricardo, la voz de la música colombomexicana 1
Ricardo Morales, a pesar de la pandemia, se ha dedicado a componer y seguir cultivando su voz . Dice que vienen temas de añoranza de colegio.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Iniciando su vida comercial artística a la edad de 15 años, Ricardo trabajó en un grupo de mariachis, teniendo así su primer acercamiento con la música regional mexica, llegando a conocer más afondo sus diferentes ramas y bases musicales que lo han llevado hoy en día como solista, a incursionar en la música.

Aunque de niño soñaba con ser sacerdote, descubrió en la música una manera distinta de llegar a las personas.

“Mi formación desde los cuatro años fue religiosa, inicie en infancia misionera, acolito, monaguillo, me enamore de ese estilo de vida, pero tenía esa vocecita por dentro que sentía curiosidad e interés por los instrumentos musicales, ahí aprendí a cantar, fui director del coro en la iglesia y a los 15 años me invitaron a un mariachi, comencé a sentir las reacciones de las personas cuando uno canta y me di cuenta que eso me llenaba más.”. Explicó en artista.

Le recomendamos: ‘Potro Bermúdez’, galopando el folclor llanero

A compartido tarima con reconocidos artistas como Paola Jara, Yeison Jiménez, Jessi Uribe, Jhon Alex Castaño, sucesos que lo motivan a seguir adelante para que su música sea escuchada por más personas a nivel nacional.

Ricardo, la voz de la música colombomexicana 2

José Alfredo Jiménez fue el artista que marco su vida y lo inspirado en su carrera musical, le gustaría llegar hacer colaboración con artista como Joss Favela o Julión Álvarez, intérpretes que admira vocal y musicalmente.

Luego de dos años de carrera como solista, compuso dos grandes éxitos como “A qué hora vuelves” y “Cantinero”, ahora le apuesta a “otra vez me la pego”, sencillos de su propia autoría, que surgen de sus experiencias y vivencias.

Lea: Iván Carrillo, amor y pasión por el Llano

“Otra vez me la pego, es una canción que habla de los duelos, de los rompimientos amorosos que cualquier persona ha vivido en su momento, habla de haber superado a una persona importante en tu vida, te das cuentas que esa persona no es lo que realmente te mostro y de casualidad te la encuentras con su otra pareja y en vez de dolerte te da risa”. Expresa Ricardo.

Ricardo, la voz de la música colombomexicana 3

El video de “Otra vez me la pego” nace en pandemia, con la aparición de pocas personas en el clip respetando los protocolos de bioseguridad, se filmó entre el criadero San Andrés de Cota y el Neusa Hills Glamping, ubicado en el embalse del Neusa, Cundinamarca.

Se busca con el video resaltar otros aspectos de las mujeres y no en mostrarlas en poses catalogadas como provocativas, dándoles un papel de más relevancia e importancia, comenta Ricardo.

Después de este proyecto musical, que ha tenido buena acogida entre su público, Ricardo continúa componiendo y produciendo nuevos temas musicales que pronto saldrán a la luz. “Se vienen cosas muy chéveres este año, le voy adelantar que es algo que les va a recordar su juventud, sus años de colegio, con música que sonó en nuestra generación y que viene adaptada al género que hago, música regional colombo mexicana”. Expresó Ricardo.

Ricardo, la voz de la música colombomexicana 4

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales