jueves, 8 de mayo de 2025
Particulares Pico y placa Jueves y

‘Los Juanes’ y su lucha por el control político en el Meta | Análisis


'Los Juanes' y su lucha por el control político en el Meta | Análisis 1
Juan Guillermo Zuluaga y Felipe Harman adelantan campañas por separado y su propia estrategia.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Contrario a años anteriores, parece que la campaña para Congreso 2026-2030 se adelantó, debido a la lucha por el control político en el Meta  entre ‘Los Juanes’, las fuerzas políticas de los exmandatarios Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta, y Felipe Harman, exalcalde de Villavicencio.

Mientras en solitario Juan Guillermo Zuluaga recorrió el país recogiendo firmas para un referendo sobre autonomía fiscal para las regiones, y la gobernadora, Rafaela Cortés visita obras, Juan Felipe Harman, como director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), recorre el departamento en diferentes oportunidades en compañía del exdiputado José Manuel Sandoval, reuniéndose con varios alcaldes y líderes de cada municipio, incluyendo Villavicencio.

“Harman ya inició la campaña con Sandoval, para nadie es un secreto que él (Sandoval) será el candidato del petrismo en el Meta para la Cámara de Representantes, en reemplazo de Gabriel Parrado”, dijo un dirigente político del Pacto Histórico.

Por los lados del sector de Zuluaga – Cortés, se habla de la exdiputada Ximena Calderón como posible candidata. Sin embargo, están pendientes por cuanto hay de por medio una investigación por supuesto enriquecimiento ilícito, que podría enredar dicha aspiración.

El otro compromiso sería con el también exdiputado Henry Ladino, que a diferencia de Calderón, cuanta con un caudal electoral propio. Ladino ha recibido otras ofertas que lo tiene pensando con la posibilidad de ir a la Cámara alta por otra colectividad.

Esto podría dejar a la dupla Zuluaga-Cortés solos al no tener un candidato fuerte que arrastre votos y sume a la dupla del palacio del Bambú.

Al estar débiles hace que deban esperar qué candidatos salen de otras colectividades y pueden terminar apoyando a uno de esos, que bien podría ser de Centro Democrático o al mismo Darwin Castellanos.

Para analistas consultados, esta situación bien podría tener dos lecturas: una, que políticamente están solos y no tienen candidato(a) fuerte que arrastre votos y sume a la dupla del palacio del Bambú, la cual no está tan fuerte como en administraciones pasadas.

La segunda mirada es que están esperando el fallo del Consejo de Estado, respecto a la demanda de nulidad de la elección de la gobernadora, que cambiaría totalmente el panorama político en caso de salir en contra.

Una decisión de revocatoria del Consejo debilitaría al sector de Zuluaga, que pareciera ya busca acercarse al grupo que lidera el alcalde Alexander Baquero.

Esta confrontación entre los exmandatarios Juan Guillermo y Juan Felipe, inició y aún continua, con la puja por la dirección de Cormacarena y se trasladaría a una eventual elección atípica de Gobernación.

Puede leer: Puja de clanes políticos por Cormacarena

Para esta posible contienda electoral, Harman tendría ya una nueva alianza con Wilmar Barbosa, que hasta hace años se veía imposible, pero que en cuestión de política no.

Además, tras bambalinas se habla de que Marcela Amaya podría entrar en esa contienda como candidata liberal.

'Los Juanes' y su lucha por el control político en el Meta | Análisis 2
Al exgobernador del Meta y al exalcalde de Villavicencio les tocó enfrentar la crisis de la pandemia en 2020

Puestos por votos

Pero la dupla Harman – Sandoval no es la única que se está moviendo, con recorridos y acciones de gobierno por los diferentes municipios. La ANT, parece, se convirtió en una bolsa de empleo a donde llegan aquellos líderes políticos que, pese a haberse quemado en las territoriales, aún cuentan con un caudal político.

Igual sucede por las todas amigas de Darwin Castellanos, quien aspiraría por el sector del alcalde Alexander Baquero, y para ellos se viene reacomodando las fuerzas para asegurar votos en municipios diferentes a Villavicencio. Al menos eso dejan ver los recientes nombramientos de Diana Mendoza, exalcaldesa de Cabuyaro, quien llegó a ser secretaria Social del municipio.

Igual sucede con el entrante gerente de la Empresa de Acueducto de Villavicencio, el ingeniero Óscar Aponte, oriundo de Acacías, y quien años atrás aspiró a la Asamblea del Meta, entre otros funcionarios.

Lea: Él es el nuevo gerente de la EAAV

 

De la izquierda moderada a la radical

Volviendo al petrismo, en el año 2019 en su campaña a la Asamblea del Meta por el partido ASI, 20.820 personas creyeron en José Manuel Sandoval.

Sin embargo, en corrillos políticos creen que para las elecciones del 2023, cuando pretendía aspirar a la Gobernación del Meta, al parecer Zuluaga le cobró la fuerte oposición que el asambleísta le hizo en la Duma, logrando que su grupo político convenciera a las directivas nacionales de ASI para no darle el aval, movimiento que lo dejó por fuera del panorama político.

Sandoval no fue al único al que le pasaron cuenta de cobro.

Este precedente llevó a Sandoval a arroparse en las toldas del entonces alcalde Juan Felipe Harman, lo que lo tiene hoy como fuerte aspirante a la Cámara de Representantes con el apoyo de las fuerzas políticas representadas en el Pacto Histórico, fuerza que en el 2024 logró para la Asamblea 20.864 votos.

A estos muy seguramente se sumarian algunos sectores cercanos al gobierno del presidente Petro como Colombia Humana, Marcha, Esperanza Democrática, Fuerza Ciudadana, un sector del ASI y el mismo Partido Liberal.

“Estamos en diálogos con todos aquellos partidos independientes de la Gobernación del Meta y la Alcaldía de Villavicencio”, aseguró el exdiputado José Manuel Sandoval.

Estos diálogos buscan una alianza entre la izquierda radical de Juan Felipe Harman y el partido Liberal que lidera en el Meta Jorge Carmelo Pérez, buscando una credencial en la Cámara baja para Sandoval, en representación del petrismo, y Senado para el grupo de Carmelo Pérez con un candidato que bien podría ser el actual senador Alejandro Vega o la exgobernadora Marcela Amaya.

Lo que prevén los analistas políticos es que esta unión Harman – Carmelo, beneficiaría más a José Manuel Sandoval.

Solos no pueden

Cuando el hoy director de la ANT aspiró a la Alcaldía de Villavicencio contó con el apoyo de diferentes grupos políticos tradicionales y diferentes a la izquierda, lo que a la postre le permitió lograr el triunfo, pero que una vez elegido los tildó de “clanes mafiosos y corruptos que se han robado la ciudad y el departamento”.

Estos discursos incendiarios calan entre los electores petristas que muy difícilmente votarían un candidato al Senado que no fuera de izquierda radical, contrario a las fuerzas liberales carmelistas que muy seguramente cumplirían los acuerdos.

Esta situación podría llevar a que el partido liberal en el Meta cambie de ‘casa política’ si el candidato del carmelismo no logra la curul y por el contrario sí el de Juan Felipe Harman.

Sin embargo, la derrota con Irina Salas les demostró que además de la maquinaria, requieren de alianzas con otras fuerzas diferentes a la izquierda que sumen, y por eso buscan nuevamente aliados no solo con el partido Liberal, sino también con otras fuerzas políticas

Darwin por CD

En el caso de Darwin Castellanos, en una reunión privada el expresidente Álvaro Uribe Vélez le ofreció el partido Centro Democrático para su aspiración a la Cámara.

Sin embargo, en la dirigencia regional esperan que sea David Pérez el candidato que encabece la lista.

Mientras tanto, Castellanos asiste como espectador y organizando agenda con los asistentes a los eventos encabezados por la Alcaldía de Villavicencio, mientras decide compañeros de lista que dependerían de los acuerdos y el movimiento por el cual participaría.

Lo cierto es que por el momento en el Meta hay cuatro grupos o movimientos políticos fuertes que deberán repartirse las tres curules a la Cámara, ya sea en solitario o en unión con otros sectores que les asegure el triunfo.

Por el momento y así como van las alianzas y los preacuerdos, al menos en este año preelectoral, la delantera en la campaña la lleva el sector político de Juan Felipe Harman.


RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales