Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Mala higiene bucal puede causar enfermedades graves

Mala higiene bucal puede causar enfermedades graves 1
Foto: Pexels
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La secretaría de Salud Municipal de Villavicencio conmemoró el Día Mundial de la Salud Bucal para concienciar a las personas acerca de la importancia de mantener una buena salud bucal, promover hábitos saludables y dar a conocer los factores de riesgo que pueden provocar problemas en la boca y los dientes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades bucodentales más frecuentes son la caries dental, la periodontitis grave, la pérdida de dientes y el cáncer bucal. La caries dental no tratada es la afección con mayor prevalencia a nivel mundial y se estima que afecta a 2500 millones de personas.

La OMS calcula que la periodontitis grave, una de las causas principales de la pérdida de dientes total, afecta a mil millones de personas en todo el mundo y cada año se diagnostican unos 380.000 nuevos casos de cáncer bucal.

La Federación Dental Internacional y el apoyo de más de 100 países, creó el Día Mundial de la Salud Bucal, con el propósito de que la comunidad le preste más atención a la salud de su boca.

Lea: Hábitos saludables evitan muertes por enfermedades cardiovasculares

En Villavicencio, de acuerdo a los registros diarios de las IPS, para el año 2023 se reportaron 727.342 consultas por condiciones orales, de las cuales el número con diagnóstico de caries correspondió a 51.453 usuarios; 31 casos reportados de diente moteado (diagnóstico de fluorosis); 11.704 consultas con diagnóstico de gingivitis; 1.358 por enfermedad periodontal y se reportaron 13.255 casos de pérdida dental.

La cavidad oral ayuda a la ejecución de funciones en nuestro organismo, tales como la masticación, la deglución y la fonación. Es por ello que se debe mantener una salud oral adecuada, ya que permite, masticar y procesar adecuadamente los alimentos, favorecer el proceso de la digestión, contribuir a mantener una buena salud en general, apreciar mejor el sabor de las comidas y prevenir enfermedades como la diabetes o enfermedades cardiovasculares, dado que ha sido demostrada su relación con la salud bucal, de acuerdo a diversos estudios.

Algunas recomendaciones para una buena Salud Bucal, son: visitar al odontólogo cada seis meses o por lo menos una vez al año, cepillarse tres veces al día, al levantarse, después de cada comida y antes de dormir; usar enjuague bucal para reducir la placa bacteriana, renovar o cambiar el cepillo dental cada tres meses, realizar limpiezas dentales periódicas, usar hilo dental, mantener una alimentación balanceada, evitar ingerir bebidas gaseosas, energéticas, jugos artificiales y evitar el consumo de tabaco y alcohol.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales