Skip to content
viernes, 24 de octubre de 2025
Pico y placa
5 y 6

Manuelita, primera empresa en Colombia en obtener bonos de reducción de CO2

Manuelita, primera empresa en Colombia en obtener bonos de reducción de CO2 1
Planta de generación de biogás a partir de la captura de gas metano. Manuelita Aceites y Energía. San Carlos de Guaroa, Meta.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Manuelita obtuvo 330.000 créditos por reducción de emisiones de CO2, otorgados para el periodo 2017-2021, y tiene un potencial de alcanzar 1.800.000 bonos hasta el 2037.

La certificación fue otorgada a la operación de cultivo y proceso de aceite de palma y biodiesel de Manuelita, por parte de Cercarbono, organismo de certificación de reducción de gases de efecto invernadero.

La reducción de emisiones de CO2 de Manuelita corresponde a sus iniciativas de sostenibilidad ambiental bajo el enfoque de economía circular: generación de energía a partir de la captura y aprovechamiento de gas metano de efluentes del proceso; generación de energía a partir de biomasa vegetal; fertilización orgánica a partir de compostaje de residuos minerales y vegetales; y fertirriego del cultivo a partir de efluentes líquidos.

Lea: Más vigilancia de agroinsumos pidió Cámara de Procultivos

En nuestro proceso productivo aprovechamos los residuos vegetales e industriales, generando energía renovable y reduciendo el uso de insumos químicos, para una menor huella de carbono. Esto ratifica nuestro compromiso con la conservación del medio ambiente y la mitigación del cambio climático”, afirmó Harold Eder, presidente de Manuelita.

Los bonos ya se encuentran disponibles en EcoRegistry, la plataforma diseñada para el registro de créditos de carbono, los cuales Manuelita podrá comercializar en el mercado nacional de impuesto al carbono y en el mercado internacional voluntario de compensación de emisiones.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales