Skip to content
miércoles, 29 de octubre de 2025
Pico y placa
1 y 2

Maratón de actividades en la Semana de la Seguridad Vial

Maratón de actividades en la Semana de la Seguridad Vial 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Secretaría de Movilidad de Villavicencio, informó que desde ayer lunes 18 de abril y hasta el viernes 22 de abril, se llevará a cabo la Semana de la Seguridad Vial, con múltiples actividades que permitan fomentar hábitos seguros y prevenir la siniestralidad vial.

Durante esta semana, se adelantarán campañas dirigidas a todos los actores viales, que permitan, así mismo, dar cumplimiento al Acuerdo Municipal 057 de 2009 que dispuso su puesta en marcha.

Lea: Cerca de 280 siniestros viales al mes ocurren en Villavicencio

“El objetivo de la Semana de la Seguridad Vial es promover el conocimiento y cumplimiento de las normas de tránsito, así como los hábitos seguros en la vía para mejorar la movilidad, prevenir el riesgo de muertes o de lesiones de las personas en sus desplazamientos y así reducir los índices de siniestralidad”, indicó el asesor de la Secretaría de Movilidad, William Rojas.

Las actividades se concentran en jornadas de sensibilización a los conductores de transporte público y de vehículos particulares; capacitaciones a motociclistas y bici usuarios, así como en acciones pedagógicas para quienes cometan infracciones en la vía.

Así mismo, ese llevará a cabo el lanzamiento de las campañas ‘Ponte en mis ruedas’, ‘No des papaya’, ‘Entrega las llaves’ y ‘El ejemplo empieza contigo’. Adicional, se promoverá el sistema público de bicicletas VillaBici, entre otras actividades muy importantes para fomentar el buen comportamiento en las vías.

Le sugerimos: Mortal comienzo de año en el Meta por los siniestros viales: más de 36 muertos

“La Secretaría de Movilidad invita a los villavicenses para que tomen conciencia y participen en las actividades programadas con el fin de prevenir incidentes o siniestros que pongan en riesgo sus vidas”, puntualizó Rojas.

Según indicaron, la agenda de actividades para la Semana de la Seguridad Vial, se llevará a cabo de la siguiente manera:

PROGRAMACIÓN
ACTIVIDAD CRONOGRAMA DIARIO LUGAR HORA
18 19 20 21 22
Intervención de puntos de alto riesgo de siniestralidad X X Av. Catama- Av. Puerto López 08:00 a.m. 12:00 m.
Capacitación en revisión técnico- mecánica X X Homecenter – Parque Central 7:00 a.m. – 11: 00 a.m.  y 3:00 p.m.
‘Ponte en mis ruedas’ (Jornada de sensibilización) X X X Av. Colombia 10:00 am. – 12 m.
‘Ponte en mis ruedas’ (Jornada de sensibilización- Bioagrícola) X Av. Colombia 10:00 a.m. A 12
Feria de la seguridad vial (ANSV) X Parque Central 8:00 a.m.
Actividad en vía, bicidestrezas y entrega de elementos de visibilidad a biciusuarios X X Vía a Acacías y Av. Catama 5:00 a.m. y 4:00 p.m.
Oferta en movilidad sostenible e invitación a tiendas, emprendedores y talleres X Parque Central 8: 00 a.m.
Promulgación y promoción del Sistema Público de Bicicletas -VillaBici X X Parque Central 8: 00 a.m.
Taller de mecánica básica ‘Tu bici a punto’ X X Parque Central 8: 00 a.m.
Acciones pedagógicas para infracciones en la vía ‘Cambio de multas por planas’ X X X X X Puesto de control 7:00 a.m. – 11: 00 a.m.  3: 00 p.m. – 6: 00 p.m.
Campaña ‘Entrega las llaves’ X X Barrios San Benito, La Grama y 7 de agosto 8:00 p.m. a 11: 00 p.m.
Capacitación en manejo defensivo X X X Servial – ADAM 4:00 p.m.- 6: 00 p.m.; 8:00 – 10:00 a.m.
Capacitación ‘Motodestrezas’ X X X X X Av. 40- Homecenter 8:00 a.m.
Intervención Pompeya X Pompeya 8:00 am.
Espacio Asociación de clubes de motociclistas del Meta X Parque Central 8:00 a.m.
Intervenciones en vía- Campaña ‘No des papaya’ X X X X X Puntos críticos 8:00 a.m. a 12: m.
Campaña de sensibilización #ElEjemploEmpiezaContigo X X X X X DEPENDENCIAS Alcaldía Horario laboral

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales