Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Meta busca ser sede del Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

Meta busca ser sede del Encuentro Nacional de Turismo Receptivo 1
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, en reunión con la presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle, y el presidente del capítulo central de Anato, Carlos Rafael Moreno.
Guillermo Herrera

COMPARTE

Durante su visita a la Vitrina Turística de Anato, que inició este miércoles 28 de febrero en Corferias de Bogotá, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, en reunión sostenida con la presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle, y el presidente del capítulo central de Anato, Carlos Rafael Moreno, postuló al departamento para ser la sede del Quinto Encuentro Nacional de Turismo Receptivo.

Este certamen, que se realizaría en el segundo semestre del 2024, cada año une al sector del turismo para dar a conocer tendencias e iniciativas que exponen el turismo interno y receptivo en Colombia a través de los diferentes escenarios turísticos que tiene Meta.

También se expondrán acciones enfocadas hacia el desarrollo de los destinos con vocación turística, a través de una mayor formación a los empresarios hacia la sostenibilidad, lo que les permitirá adaptarse a las demandas actuales del mercado.

Meta busca ser sede del Encuentro Nacional de Turismo Receptivo 2
El presidente del capítulo central de Anato, Carlos Rafael Moreno en diálogo con la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, en la Vitrina Turística de Anato 2024

Durante el Encuentro Nacional de Turismo Receptivo también se desarrollará una rueda de negocios donde se expondrán los productos y servicios que ofrecen los operadores y prestadores locales y nacionales. En la cuarta versión, que se desarrolló en La Guajira, asistieron operadores y compradores internacionales provenientes de Estados Unidos, Chile, México, Ecuador y Canadá.

Cañón del Güejar, la clave es experiencia y servicio

El departamento del Meta, además de los escenarios naturales expuestos a raíz del proceso de paz, como el Cañón del Güéjar, ubicado en Mesetas a 133 kilómetros desde Villavicencio, ofrece el Cañón del Guape, en Uribe, que hoy es otra ‘joya de la corona’, debido a su mágico recorrido, al ser comparado con el Xcaret de México. Está ubicado a 190 kilómetros de Villavicencio.

También están el cañón del río Cafre, las piscinas del Güéjar, Caño Cristales, avistamiento de toninas o delfines rosados, en Puerto Gaitán, los cuales se pueden observar en su hábitat natural sin importar la temporada del año.

El siguiente paso a la postulación verbal que realizó la gobernadora, Rafaela Cortés, es formalizar de manera oficial el interés de ser la sede del Encuentro. Periódico del Meta pudo conocer que hasta el momento el Meta es el único departamento postulado para este evento.


Guillermo Herrera

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales