‘Mi Casa Segura’ en Villavicencio inicia con 800 subsidios complementarios de vivienda

- Publicado en Feb 17, 2025
- Sección Villavicencio, Lo Mas Reciente, Región

La Gobernación del Meta anunció este lunes el lanzamiento del Programa ‘Mi Casa Segura’, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y darle un impulso al sector de la construcción, a través de la entrega de subsidios complementarios para la adquisición de viviendas dignas en Villavicencio.
En esta primera fase se otorgarán cerca de 800 subsidios, cada uno por valor de 39 millones de pesos, con una inversión total de ‘Mi casa segura’ de la Gobernación del Meta de 30.000 millones de pesos, inicialmente, recursos que serán obtenidos del Sistema General de Regalías.
La meta del Plan de Desarrollo es ambiciosa: entregar 1.500 subsidios complementarios en el proyecto de vivienda ubicado en la zona de influencia de la Ciudadela San Felipe (por la avenida Catama, en la Glorieta con la Avenida Colombia), pero la Gobernación del Meta quiere alcanzar un total de 2.000 subsidios al final de los cuatro años de gobierno.
Vea aquí más detalles de Mi Casa Segura, con algunos de sus protagonistas.
Juan Francisco Prieto, presidente de Camacol capítulo Meta, destacó la importancia de estos subsidios para facilitar el acceso a viviendas seguras, reducir la carga económica de las familias y fomentar el empleo formal, contribuyendo así a la reducción de la pobreza y la creación de entornos saludables. “Es un bálsamo en medio de un complejo momento de la construcción. Una región que invierte en su vivienda invierte en su futuro”, afirmó Prieto.
Puede leer: ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
Rafaela Cortés, gobernadora del Meta, reiteró que el programa está dirigido a quienes ya cuentan con un ahorro o un subsidio, y enfatizó que la iniciativa impactará positivamente a las tres constructoras que se postularon, cercanas al predio San Felipe: Caoba, Arboretto y Malva. Estas constructoras generarán un total de 600 empleos directos y 1.200 indirectos.
Linda Guzmán, secretaria de Vivienda del Meta, señaló que este sector de Villavicencio se convertirá en un epicentro de desarrollo urbanístico, con convocatorias a constructoras programadas para diciembre, garantizando que los subsidios se destinen a proyectos reales y sólidos.
En cuanto a la construcción, Caoba se encargará de edificar 660 apartamentos; Arboretto 289 y Malva 440, sumando así un total de 1.389 nuevas viviendas para la comunidad. Además, la Gobernación aportará al proyecto con la instalación de alcantarillado pluvial y las dobles calzadas que rodearán el predio.
Le interesa: Gobernación del Meta construirá nueva ciudadela en Villavicencio
La postulación para los subsidios se realizará de manera virtual desde el 25 de marzo al 4 de abril de 2025, y habrá asesoría presencial del 25 al 30 de marzo en la Feria Inmobiliaria que se llevará a cabo en el Parque de la Cultura Llanera Malocas.
El Programa ‘Mi Casa Segura’ representa una inversión significativa en el futuro de Villavicencio, promoviendo el bienestar de sus habitantes y contribuyendo al desarrollo urbano y social de la región, dirigido a núcleos familiares que no superen los 4 salarios mínimos legales vigentes.
Requisitos mínimos
1. Residencia mínima de un año en Villavicencio y 5 años en el departamento del Meta.
2. Ingresos del núcleo familiar no deben superar 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
3. Ningún miembro del núcleo puede ser propietario o poseedor de una vivienda, predio o inmueble.
4. Ningún miembro del núcleo familiar puede haber sido beneficiario de subsidios familiares de vivienda.
5. Certificación del Sisbén de todos los integrantes del núcleo familiar en el municipio de Villavicencio,
6. Crédito preaprobado.
7. Carta de preventa
Usted puede hacer sus consultas al correo [email protected] o en las oficinas de la Secretaría de Vivienda del Meta: calle 39 No.33 a #90-94 centro, Villavicencio
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.